20 abr. 2025

Roban G. 130 millones a una mujer, fruto de su esfuerzo de 45 años

Delincuentes roban G. 130 millones a una comerciante, producto de su esfuerza de 45 años de trabajo. El hecho ocurrió en Caacupé, Departamento de Cordillera.

asalto.jpg

Los delincuentes robaron G. 130 millones a la comerciante en la noche de este martes.

Foto: Captura NPY.

Resultó víctima Gladys Garcete, quien manifestó a NPY que los delincuentes eran muy violentos y que le robaron la suma de G. 130 millones, que eran 45 años de sacrificio.

Los autores del hecho fueron siete hombres, con el rostro totalmente cubierto, quienes irrumpieron en la noche de este martes la despensa y comedor de la mujer, ubicado en Caacupé.

Los desconocidos llegaron hasta el local a bordo de un automóvil y con armas largas en mano despojaron a golpes de sus pertenencias a clientes y familiares de la dueña del comercio.

César Mendoza, hijo de la mujer, llegó al lugar e intentó frustrar el asalto embistiendo contra el vehículo de los delincuentes y uno de ellos disparó contra la parte frontal del rodado del hombre. Finalmente, los autores del hecho lograron darse a la fuga.

El subcomisario Herminio Gamarra dijo que hasta el momento se desconoce la identidad de los sospechosos y las características del vehículo en el cual se movilizaban porque no se cuenta con cámaras de circuito cerrado.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.