21 feb. 2025

Roberto Cárdenas es condenado a 4 años de cárcel por caída de techo en escuela de Lambaré

Un Tribunal de Sentencia condenó a cuatro años de cárcel al ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas por el caso de la caída del techo de una escuela. El ex jefe comunal fue procesado por lesión de confianza.

ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas.jpg

Roberto Cárdenas, ex jefe comunal de Lambaré (Central).

Foto: Archivo.

En el marco del juicio oral y público contra Roberto Cárdenas por el caso del Colegio Nacional de Lambaré, del Departamento Central, también se rechazó la prescripción de la causa y mantuvieron las medidas.

Se confirmó que hubo un daño patrimonial de G. 266 millones, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La sentencia del ex intendente fue dictada este miércoles y recibió una pena de cuatro años de cárcel por lesión de confianza, conforme al pedido de las fiscalas Teresita Torres y Carina Sánchez.

Lea también: Hoy se podría dictar otra sentencia contra Cárdenas por caída de techo

Se trata de la segunda vez que se está realizando el juicio, ya que el primero se anuló. En dicho proceso, Cárdenas había sido condenado también a cuatro años de cárcel.

Asimismo, el Ministerio Público había pedido cuatro años de cárcel para Guido Fernando Salcedo, administrador del Colegio Nacional de Lambaré, por lesión de confianza y para sus supuestos cómplices; Vicente Acosta, director del colegio, y Francisco Villalba Cantaluppi, solicitaron dos años de cárcel.

Más detalles: Cárdenas espera otra sentencia el miércoles

La caída del techo de un aula de la mencionada institución educativa ocurrió en el 2015, dejando heridos a 13 alumnos y a la docente de ese entonces.

La causa estaba cerca de extinguirse, por este motivo se rechazó su prescripción.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Según las fiscalas que llevan el caso, los papeles del Ministerio de Educación hablaban de que la inversión en la institución costó solo unos G. 69 millones.

Sin embargo, la Municipalidad de Lambaré —bajo la administración de Roberto Cárdenas— hablaba de un gasto de G. 266 millones, que sería el monto del perjuicio que se llevó a juicio.

Más contenido de esta sección
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
El cuerpo sin vida de un joven de 21 años, con múltiples heridas de arma blanca, arma de fuego y signos de haber sido torturado fue localizado por vecinos del barrio Hugua de Seda de la ciudad de Luque. La Policía investiga las circunstancias del crimen.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.