04 abr. 2025

Robots limpiarán las oficinas de Google en EEUU

Robots equipados con ruedas y un brazo multiusos, diseñados por la empresa matriz de Google, Alphabet, empezarán a limpiar algunas de las oficinas de la empresa del buscador de internet en Estados Unidos, informó la compañía.

ROBOTS.jpg

Robots equipados con ruedas y un brazo multiusos, diseñados por la empresa matriz de Google, Alphabet, empezarán a limpiar algunas de las oficinas de la empresa.

Foto: Computerhoy

Los robots, creados por la división Everyday Robots de Alphabet, llevarán a cabo tareas como fregar mesas, separar la basura para el reciclaje, poner sillas en su sitio y abrir puertas, indicó en un comunicado el jefe de robótica de la subsidiaria, Hans Peter Brøndmo.

Una flota formada por más de cien robots de Everyday Robots ya opera en la actualidad en las oficinas de esta división de Alphabet, llevando a cabo tareas de diversa índole, pero ahora pasarán a hacerlo en las de Google, mucho más grandes y con presencia en varios puntos del área de la Bahía de San Francisco.

Los robots que se desplazan de forma autónoma y realizan tareas de servicios a los humanos como servir mesas en restaurantes o repartir comida a domicilio son cada vez más comunes y ya existen varias compañías dedicadas a fabricarlos y venderlos, tanto a otras empresas como a particulares.

Lea más: Google y Facebook exigirán a empleados en sus oficinas que se vacunen

Alphabet tiene su sede central en el pueblo de Mountain View (a una hora en auto al sur de San Francisco), donde trabajan más de 20.000 de sus empleados, aunque la inmensa mayoría siguen haciéndolo desde sus casas desde que se declaró la pandemia de la covid-19 el año pasado.

Más contenido de esta sección
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en el archipiélago atlántico español, descubrió un sistema binario “extremadamente” raro compuesto de dos estrellas enanas blancas de alta masa que están tan cerca entre sí que colisionarán y darán lugar a una supernova.
China ha presentado una demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los “aranceles recíprocos” a todos sus socios comerciales, incluido el país asiático, a través del mecanismo de solución de disputas, según confirmaron fuentes del organismo con sede en Ginebra.
El papa Francisco continua mejorando durante su convalecencia tras su hospitalización por una grave infección respiratoria, y sigue sin recibir visitas en su residencia, Casa Santa Marta, para favorecer su recuperación, informó la Oficina de Prensa del Vaticano.
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur confirmó este viernes la destitución del presidente Yoon Suk-yeol por su fugaz declaración de ley marcial el pasado diciembre, lo que cierra un capítulo de la mayor crisis política de la historia reciente del país, que afronta ahora unas elecciones anticipadas.
El futuro de TikTok en EEUU se conocerá antes del sábado, cuando se cumple la prórroga de la Administración Trump para que la empresa se desvincule en territorio estadounidense de su matriz china ByteDance.
Mark Zuckerberg ha mantenido en los últimos tiempos contactos regulares con Donald Trump y miembros de su equipo para abogar por el fin de la persecución del gobierno estadounidense contra Meta por prácticas anticompetitivas, informaron varios medios, pocos días antes del comienzo de un juicio.