06 feb. 2025

Rodeado de cuestionamientos, Sante Vallese renunció como titular de Copaco

Sante Vallese presentó ante el Poder Ejecutivo su renuncia como titular de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco). El mismo había asumido en el cargo en noviembre del 2018.

Sante Vallese.jpg

Sante Vallese había asumido en Copaco en noviembre del 2018.

Foto: Gentileza.

Sante Vallese renunció como presidente de Copaco, en medio de severos cuestionamientos hacia su gestión. Al mismo le cupo dirigir la firma estatal Vox, antes de ser nombrado en noviembre del 2018.

Según confirmó este martes a Última Hora el jefe de Gabinete de la Presidencia de la República, Hernán Huttemann, Vallese presentó su renuncia como presidente de la compañía estatal.

Hasta el momento, no se dieron a conocer los motivos de su dimisión, pero esta se da en un contexto de cuestionamientos hacia su gestión.

Lea más: No aprueban balance, pero Vallese sigue al frente de la Copaco

A inicio de junio y a pesar de los fuertes reclamos a su administración Sante Vallese fue reconfirmado, a sugerencia del presidente Mario Abdo Benítez. No obstante, el balance de gastos de la institución no fue aprobado por la Asamblea General Ordinaria.

Según el documento, el cual no fue aprobado, la estatal tendría pérdidas de alrededor de USD 26 millones hasta diciembre del año pasado.

Vallese fue nombrado en el cargo tras unos 30 años de servicio y anteriormente ocupó la titularidad de la empresa de telefonía VOX.

Te puede interesar: Copaco precisa de G. 35.000 millones/mes para subsistir

En medio de las críticas, Francisco Manzi, ex síndico de la institución apartado de ese cargo en la última asamblea realizada en la sociedad anónima estatal, aseguró que se podría salvar a la compañía telefónica si se pusiera un poco más de voluntad política y con una inversión adecuada.

Según los datos confirmados por Manzi, el actual estado financiero de la empresa muestra que cuenta con un activo de G. 1.178 billones y deudas por G. 82.000 millones, mientras que el pasivo es de G. 639.000 millones, un patrimonio de G. 561.000 millones y pérdidas por G. 30.733 millones.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.