22 abr. 2025

Rodeado de cuestionamientos, Sante Vallese renunció como titular de Copaco

Sante Vallese presentó ante el Poder Ejecutivo su renuncia como titular de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco). El mismo había asumido en el cargo en noviembre del 2018.

Sante Vallese.jpg

Sante Vallese había asumido en Copaco en noviembre del 2018.

Foto: Gentileza.

Sante Vallese renunció como presidente de Copaco, en medio de severos cuestionamientos hacia su gestión. Al mismo le cupo dirigir la firma estatal Vox, antes de ser nombrado en noviembre del 2018.

Según confirmó este martes a Última Hora el jefe de Gabinete de la Presidencia de la República, Hernán Huttemann, Vallese presentó su renuncia como presidente de la compañía estatal.

Hasta el momento, no se dieron a conocer los motivos de su dimisión, pero esta se da en un contexto de cuestionamientos hacia su gestión.

Lea más: No aprueban balance, pero Vallese sigue al frente de la Copaco

A inicio de junio y a pesar de los fuertes reclamos a su administración Sante Vallese fue reconfirmado, a sugerencia del presidente Mario Abdo Benítez. No obstante, el balance de gastos de la institución no fue aprobado por la Asamblea General Ordinaria.

Según el documento, el cual no fue aprobado, la estatal tendría pérdidas de alrededor de USD 26 millones hasta diciembre del año pasado.

Vallese fue nombrado en el cargo tras unos 30 años de servicio y anteriormente ocupó la titularidad de la empresa de telefonía VOX.

Te puede interesar: Copaco precisa de G. 35.000 millones/mes para subsistir

En medio de las críticas, Francisco Manzi, ex síndico de la institución apartado de ese cargo en la última asamblea realizada en la sociedad anónima estatal, aseguró que se podría salvar a la compañía telefónica si se pusiera un poco más de voluntad política y con una inversión adecuada.

Según los datos confirmados por Manzi, el actual estado financiero de la empresa muestra que cuenta con un activo de G. 1.178 billones y deudas por G. 82.000 millones, mientras que el pasivo es de G. 639.000 millones, un patrimonio de G. 561.000 millones y pérdidas por G. 30.733 millones.

Más contenido de esta sección
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie esperaba era el regalo especial de un niño al Sumo Pontífice en el Aeropuerto.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.