24 abr. 2025

Rodeado de cuestionamientos, Sante Vallese renunció como titular de Copaco

Sante Vallese presentó ante el Poder Ejecutivo su renuncia como titular de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco). El mismo había asumido en el cargo en noviembre del 2018.

Sante Vallese.jpg

Sante Vallese había asumido en Copaco en noviembre del 2018.

Foto: Gentileza.

Sante Vallese renunció como presidente de Copaco, en medio de severos cuestionamientos hacia su gestión. Al mismo le cupo dirigir la firma estatal Vox, antes de ser nombrado en noviembre del 2018.

Según confirmó este martes a Última Hora el jefe de Gabinete de la Presidencia de la República, Hernán Huttemann, Vallese presentó su renuncia como presidente de la compañía estatal.

Hasta el momento, no se dieron a conocer los motivos de su dimisión, pero esta se da en un contexto de cuestionamientos hacia su gestión.

Lea más: No aprueban balance, pero Vallese sigue al frente de la Copaco

A inicio de junio y a pesar de los fuertes reclamos a su administración Sante Vallese fue reconfirmado, a sugerencia del presidente Mario Abdo Benítez. No obstante, el balance de gastos de la institución no fue aprobado por la Asamblea General Ordinaria.

Según el documento, el cual no fue aprobado, la estatal tendría pérdidas de alrededor de USD 26 millones hasta diciembre del año pasado.

Vallese fue nombrado en el cargo tras unos 30 años de servicio y anteriormente ocupó la titularidad de la empresa de telefonía VOX.

Te puede interesar: Copaco precisa de G. 35.000 millones/mes para subsistir

En medio de las críticas, Francisco Manzi, ex síndico de la institución apartado de ese cargo en la última asamblea realizada en la sociedad anónima estatal, aseguró que se podría salvar a la compañía telefónica si se pusiera un poco más de voluntad política y con una inversión adecuada.

Según los datos confirmados por Manzi, el actual estado financiero de la empresa muestra que cuenta con un activo de G. 1.178 billones y deudas por G. 82.000 millones, mientras que el pasivo es de G. 639.000 millones, un patrimonio de G. 561.000 millones y pérdidas por G. 30.733 millones.

Más contenido de esta sección
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.