11 abr. 2025

Rusia asegura que Kiev atacó infraestructura energética dos veces en las últimas 24 horas

Rusia acusó este jueves a Ucrania de atacar su infraestructura energética en dos ocasiones durante las últimas 24 horas, en violación de la tregua declarada el pasado 25 de marzo.

UCRANIA-JARKOV-ATAQUES OK .jpg

Daños en un edificio de Jarkov, Ucrania, tras un ataque ruso con drones el miércoles, 26 de marzo.

Foto: EFE.

“En las últimas 24 horas las Fuerzas Armadas de Ucrania han llevado a cabo cuatro ataques contra la infraestructura energética rusa”, señaló el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado.

Según la nota, los ataques se produjeron en las regiones fronterizas de Kursk y Bélgorod, donde los bombardeos dejaron sin luz a varios miles de lugareños.

Te puede interesar: Rusia denuncia aumento de ataques ucranianos contra su infraestructura energética

De acuerdo con Defensa, los ataques “unilaterales y diarios” de Ucrania prueban su “incapacidad para cumplir cualquier posible acuerdo” sobre el fin del conflicto.

Rusia lleva más de una semana acusando a las Fuerzas Armadas de Ucrania de continuar los bombardeos de infraestructuras energéticas en territorio ruso pese a la moratoria de ataques contra esas instalaciones.

El Kremlin ha afirmado en varias ocasiones que las Fuerzas Armadas de Rusia cumplen a rajatabla la orden del presidente ruso, Vladímir Putin, de no atacar infraestructuras energéticas ucranianas.

Lea más: Ucrania acusa a Rusia de volver a romper tregua por ataque a sector energético en Jersón

El 18 de marzo pasado, Putin aceptó la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de establecer una moratoria de 30 días a los ataques contra las infraestructuras energéticas ucranianas y rusas, a la que se sumó una semana después el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

Con el pasar de los días, Rusia advirtió de que se reserva el derecho a tomar medidas a raíz del incumplimiento por parte de Kiev de sus obligaciones en el marco de la moratoria.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Funerarias para velorios, ataúdes y nichos son gratuitos para las víctimas de la discoteca Jet Set de Santo Domingo, en la que murieron 221 personas, a fin de poder ayudar de esta forma a las familias, informó este viernes la Alcaldía de la capital dominicana.
El Gobierno de Nicaragua dejó sin efecto este viernes el nombramiento de su embajadora en Honduras, Iris Audelly Acuña Huete, tras denunciar, al igual que Argentina y Paraguay, que “no hubo consenso” en la declaración final aprobada en la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Un grupo de 191 personas deportadas por Estados Unidos aterrizó durante la mañana de este viernes en Venezuela, en el tercer avión del país norteamericano con migrantes que llega a la nación caribeña, y entre ellas hay dos con solicitud ante Interpol, informó el titular de Transporte, Ramón Velázquez.
Seis personas, entre ellas un alto ejecutivo de la empresa Siemens, de nacionalidad española, y su familia, murieron cuando el helicóptero turístico en el que iban cayó al río Hudson en Nueva York, EEUU.
La Justicia ecuatoriana sentenció a 22 años de prisión a Eddy Favián B., al ser declarado responsable del delito de violación perpetrado en contra de su hija, informó este jueves la Fiscalía General del Estado.
Los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha impuesto a China ascienden en total al 145%, según confirmó la Casa Blanca a la cadena CNBC.