01 abr. 2025

Rusia: Científicos hallan anticuerpos que impiden contagio de Covid-19

Un grupo de científicos de Siberia, en Rusia, lograron encontrar anticuerpos que neutralizan el virus SARS-CoV-2 que provoca el Covid-19.

científicos.jpg

Los científicos del Instituto de Biología Molecular y Celular de Novosibirsk utilizaron muestras de sangre de pacientes con Covid-19 para la investigación.

Foto: mundo.sputniknews.com.

Se trata de los científicos del Instituto de Biología Molecular y Celular de Novosibirsk, que para la investigación utilizaron muestras de sangre de pacientes con Covid-19 así como una tecnología única de clasificación de linfocitos B individuales.

Olga Dórojova, consejera de proyectos importantes de la filial siberiana de la Academia de Ciencias de Rusia, dijo que son los primeros en el país en producir los anticuerpos que neutralizan el virus SARS-CoV-2.

Lea más: Casos de Covid-19 llegan a 13,3 millones, pero contagios diarios se ralentizan

Aseguró que los anticuerpos en cuestión son capaces de bloquear la propagación del virus en las células del ser humano, lo que permite utilizarlos para crear nuevos medios de terapia y de profilaxis del coronavirus, así como para mejorar en el futuro la calidad de las vacunas contra el nuevo coronavirus, informó el sitio digital mundo.sputniknews.com.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El laboratorio de inmunogenética del Instituto de Biología Molecular y Celular de Novosibirsk, que dirige el doctor en ciencias biológicas Alexandr Tatarin, en Rusia se ocupa de la creación de medios de diagnóstico biológico de enfermedades del ser humano y de su tratamiento, así como de la investigación de la evolución del sistema inmunológico de las personas.

Cifras del Covid-19 según la OMS

Los casos globales de Covid-19 llegaron este jueves a 13,3 millones, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que muestran una ralentización de los contagios diarios.

En la última jornada se notificaron en el mundo 185.000 contagios de Covid-19, frente a cifras récord de más de 230.000 nuevas infecciones registradas el pasado fin de semana.

Nota relacionada: América Latina supera a EEUU y Canadá en muertes por Covid-19

Los fallecidos en la pandemia iniciada en diciembre del pasado año ascienden a 579.000, de ellos 294.000 en el continente americano y 204.000 en Europa, los continentes más golpeados, informó la agencia de noticias EFE.

América superó en las últimas horas los 7 millones de casos de coronavirus, mientras que el Viejo Continente se acerca a los 3 millones, Oriente Medio sobrepasa los 1,3 millones y el sur y sureste asiático los 1,2 millones.

Más contenido de esta sección
Son los grandes “atletas de la naturaleza": los caballos corren a unas velocidades increíbles haciendo gala de una gran resistencia física, y, ahora, la ciencia acaba de desvelar que esta proeza se debe a una mutación genética.
La Agencia Espacial Europea (ESA) apagó su nave espacial Gaia tras más de una década recopilando datos, que se han utilizado y se siguen usando para desentrañar los secretos de la Vía Láctea.
Un terremoto de magnitud 7,7 sacudió este viernes el noroeste de Birmania (Myanmar), informó el Servicio Geológico de Estados Unidos, que mide la actividad sísmica en todo el mundo, sin que inicialmente las autoridades locales hayan informado daños materiales o víctimas.
La nueva tripulación que viajará a la Estación Espacial Internacional (EEI) estará compuesta por los astronautas de la NASA Zena Cardman y Mike Fincke, el especialista en misiones de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA), Kimiya Yui, y el cosmonauta de Roscosmos Oleg Platonov.
Los aranceles que la Administración de Donald Trump ha impuesto al sector del automóvil pueden aumentar los precios de los vehículos que se venden en Estados Unidos una media de entre 4.000 y 15.000 dólares, según advirtieron este jueves los analistas.
La Fiscalía brasileña pidió a la Corte Suprema archivar la investigación contra el ex presidente Jair Bolsonaro por sospechas de fraudar el certificado de vacunación contra el Covid-19, informaron este jueves fuentes oficiales.