17 feb. 2025

Rusia da luz verde al ensayo de uso combinado de vacunas Sputnik V y AstraZeneca

El Comité de Ética del Ministerio de Salud de Rusia aprobó el ensayo de uso combinado de las vacunas AstraZeneca y Sputnik V. El mismo estaba suspendido.

Vacuna Sputnik V.jpeg

La primera partida de la Sputnik V para el mercado exterior llegará a los clientes en enero de 2021.

Foto: EFE

“El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) da la bienvenida a la aprobación del Ministerio de Salud de Rusia para ensayos clínicos conjuntos en Rusia sobre el uso combinado del primer componente de la vacuna Sputnik V y la vacuna producida por AstraZeneca”, informó mediante un tuit el sitio oficial de Sputnik V este lunes.

Un nuevo coctel de vacunas podría aprobarse con el resultado de este ensayo. La Sputnik V fue una de las primera vacunas del mundo creada por el Centro Gamaleya en abril de 2020.

Embed

“RDIF ofreció a AstraZeneca ensayos conjuntos del primer componente de Sputnik V o la vacuna Sputnik Light & AZ el 23 de noviembre de 2020, lo que convirtió al Sputnik V en el primer productor de vacunas en ofrecer un ensayo de cóctel de vacunas a otros fabricantes. Estos ensayos están en curso en los Emiratos Árabes Unidos, Azerbaiyán y Argentina desde febrero de 2021", resaltó la firma.

Pero el ensayo fue suspendido en mayo de este año a la espera de documentaciones requeridas por el Ministerio de Salud ruso.

Nota relacionada: Ocho países de la región, en la incertidumbre de recibir la Sputnik V

Tanto la vacuna AstraZeneca / Oxford y Sputnik V constan de dos dosis, una inyección inicial y una de refuerzo. Sin embargo, Sputnik usa adenovirales diferentes Ad5 y Ad26, lo que, según el Centro Gamaleya, crea una respuesta inmune más robusta que las vacunas que usan el mismo componente como refuerzo.

Lo que se sabe de los ensayos es que los participantes recibirán primero la vacuna AstraZeneca y luego la primera inyección de Sputnik V, 29 días después.

Para el ensayo con la Sputnik Light unas 150 personas participarán en el ensayo que debe finalizar el 2 de marzo de 2022, según el medio ruso Sputnik News. La Sputnik Light es una versión monodosis de la vacuna Sputnik V, elaborada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya.

También puede leer: Salud espera para agosto la llegada de segunda dosis de AstraZeneca y Sputnik

A pesar de los resultados de los ensayos, el uso combinado de vacunas ya es una alternativa que estudian los países de América Latina que inmunizaron con la primera dosis de la Sputnik, pero que no han recibido el segundo componente, entre ellos Paraguay.

Más contenido de esta sección
Los principales líderes europeos se encuentran reunidos en París en una cumbre informal organizada de urgencia por el presidente francés, Emmanuel Macron, para diseñar su estrategia de cara a un potencial proceso de paz en Ucrania, ante la aceleración de contactos entre EEUU y Rusia sin contar con ellos.
La empresa KIP Protocol —vinculada a la criptomoneda que se valorizó tras la promoción del presidente de Argentina, Javier Milei, en sus redes sociales y luego se desplomó— desmintió este lunes afirmaciones oficiales del Gobierno sobre su participación en el proyecto y negó haber mantenido reuniones con el mandatario con relación a la iniciativa.
Las pruebas realizadas en los últimos días y este lunes al papa Francisco “han demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia” y “el cuadro clínico complejo requerirá de una hospitalización adecuada”.
El descubrimiento de unas ruinas en la provincia china de Shandong (este) sitúa el inicio de la construcción de la Gran Muralla 300 años antes de lo que se pensaba hasta ahora, con sus tramos más antiguos erigidos entre finales de la dinastía Zhou (1046-771 a. C.) e inicios del periodo de Primavera y Otoño (770-476 a. C.).
Las autoridades de Australia detuvieron a cuatro personas por el robo de cartas coleccionables de la serie de videojuegos Pokémon, Dragon Ball y de otras marcas por valor de unos USD 31.800, informó este lunes la Policía del estado de Victoria.
Según expertos, la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente argentino Javier Milei, pertenece al universo de los activos digitales diseñados para generar dinero a su creador utilizando la imagen de una figura pública y la credulidad de sus seguidores.