03 feb. 2025

Rusia da luz verde al ensayo de uso combinado de vacunas Sputnik V y AstraZeneca

El Comité de Ética del Ministerio de Salud de Rusia aprobó el ensayo de uso combinado de las vacunas AstraZeneca y Sputnik V. El mismo estaba suspendido.

Vacuna Sputnik V.jpeg

La primera partida de la Sputnik V para el mercado exterior llegará a los clientes en enero de 2021.

Foto: EFE

“El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) da la bienvenida a la aprobación del Ministerio de Salud de Rusia para ensayos clínicos conjuntos en Rusia sobre el uso combinado del primer componente de la vacuna Sputnik V y la vacuna producida por AstraZeneca”, informó mediante un tuit el sitio oficial de Sputnik V este lunes.

Un nuevo coctel de vacunas podría aprobarse con el resultado de este ensayo. La Sputnik V fue una de las primera vacunas del mundo creada por el Centro Gamaleya en abril de 2020.

Embed

“RDIF ofreció a AstraZeneca ensayos conjuntos del primer componente de Sputnik V o la vacuna Sputnik Light & AZ el 23 de noviembre de 2020, lo que convirtió al Sputnik V en el primer productor de vacunas en ofrecer un ensayo de cóctel de vacunas a otros fabricantes. Estos ensayos están en curso en los Emiratos Árabes Unidos, Azerbaiyán y Argentina desde febrero de 2021", resaltó la firma.

Pero el ensayo fue suspendido en mayo de este año a la espera de documentaciones requeridas por el Ministerio de Salud ruso.

Nota relacionada: Ocho países de la región, en la incertidumbre de recibir la Sputnik V

Tanto la vacuna AstraZeneca / Oxford y Sputnik V constan de dos dosis, una inyección inicial y una de refuerzo. Sin embargo, Sputnik usa adenovirales diferentes Ad5 y Ad26, lo que, según el Centro Gamaleya, crea una respuesta inmune más robusta que las vacunas que usan el mismo componente como refuerzo.

Lo que se sabe de los ensayos es que los participantes recibirán primero la vacuna AstraZeneca y luego la primera inyección de Sputnik V, 29 días después.

Para el ensayo con la Sputnik Light unas 150 personas participarán en el ensayo que debe finalizar el 2 de marzo de 2022, según el medio ruso Sputnik News. La Sputnik Light es una versión monodosis de la vacuna Sputnik V, elaborada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya.

También puede leer: Salud espera para agosto la llegada de segunda dosis de AstraZeneca y Sputnik

A pesar de los resultados de los ensayos, el uso combinado de vacunas ya es una alternativa que estudian los países de América Latina que inmunizaron con la primera dosis de la Sputnik, pero que no han recibido el segundo componente, entre ellos Paraguay.

Más contenido de esta sección
Los cárteles de la droga “tienen una alianza con el gobierno de México”, acusó este sábado la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.