01 may. 2025

Rusia duda en acompañar proyecto estadounidense de estación lunar

Rusia posiblemente no participará en la futura estación lunar que Estados Unidos planea poner en órbita a partir de 2023, una decisión que podría marcar el final de dos décadas de excepcional cooperación entre ambos países en la Estación Espacial Internacional (ISS).

NASA.jpg

La NASA sostiene que el proyecto tiene vocación internacional.

Foto: NASA

El jefe de la agencia espacial rusa Roskosmos, Dimitri Rogozin, destacó que la ISS, construida por las dos naciones y habitada ininterrumpidamente por rusos y estadounidenses desde 2000, es “realmente un proyecto internacional”, durante el 71º Congreso Astronáutico Internacional, que se inició virtualmente el lunes.

Europa, Canadá y Japón también participan en la ISS.

La ISS ha resistido el deterioro de las relaciones entre Moscú y Washington: Roskosmos y la NASA operan la estación hombro a hombro y los astronautas estadounidenses han estado viajando allí desde 2011 a bordo de cohetes rusos, orgullosos de continuar su cooperación lejos de disputas geopolíticas terrícolas.

Pero la ISS está llegando al final de su vida, para 2030, y la NASA ha lanzado unilateralmente su programa lunar, el Artemis, sin consultar previamente con sus socios históricos.

“Desde nuestro punto de vista, la Lunar Gateway en su forma actual está demasiado centrada en Estados Unidos”, dijo Rogozin, según las declaraciones traducidas en simultáneo por un intérprete. A continuación, confirmó que es “probable” que Rusia “no participe a gran escala”.

El Gateway se anunció durante la actual presidencia de Donald Trump y tiene como objetivo permitir el regreso de los astronautas estadounidenses a suelo lunar a partir de 2024, por primera vez desde 1972.

Inicialmente, en la forma de un solo módulo de vivienda, se prevé que la estación crezca con los años, sin tener necesariamente que alcanzar el tamaño de la ISS.

La NASA sostiene que el proyecto tiene vocación internacional y busca con entusiasmo involucrar a otras agencias espaciales. Canadá, Japón e Italia han firmado acuerdos de cooperación con Artemis.

El jefe de Roskosmos, sin embargo, destacó que no descarta que algún día las naves rusas atraquen en la estación, lo que implicará una armonización de los estándares de amarre, como ocurre para la ISS.

“El viaje a la Luna presenta altos riesgos”, dijo Rogozin. “Es por ello que necesitaremos al menos dos sistemas de transporte”.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.