19 abr. 2025

Rusia lanza el carguero Progress MS-18 rumbo a la EEI

Rusia lanzó la nave de carga Progress MS-18 rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI) con 2,5 toneladas de material para abastecer a los tripulantes de la plataforma orbital.

EEI.jpg

Rusia lanzó la nave de carga Progress MS-18 con 2,5 toneladas de material para abastecer a los tripulantes de la plataforma orbital.

Foto: 20minutos.es.

El lanzamiento de la Progress, que se acoplará a la EEI el próximo sábado, se efectuó las 0.00 GMT (3.00 hora de Moscú) con un cohete Soyuz-2.1a desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán).

La nave automática lleva a la plataforma orbital 2,5 toneladas de carga, que incluye 1.490 kilogramos de equipos, ropa, raciones de comida, artículos de aseo, 560 de combustible, 420 de agua y 43 de oxígeno.

Los cosmonautas Piotr Dubrov y Antón Shkaplerov, los dos tripulantes rusos de los siete que actualmente se encuentran a bordo de la EEI, esperan además la llegada de regalos.

“Por cuanto el próximo carguero llegará en febrero, en este esperamos recibir regalos con motivos de las próximas fiestas: La de Año Nuevo, enero y febrero”, señaló Dubrov en un video publicado en el canal de Youtube de la agencia espacial rusa, Roscomos.

El cosmonauta aludía a la Navidad ortodoxa, que se celebra en Rusia del 7 de enero, y al 23 de febrero, el Día del Defensor de la patria.

Además de Dubrov y Shkaplerov, la actual tripulación de la EEI está integrada por los astronautas de la NASA Mark Vande Hei, Megan McArthur y Shane Kimbrough, el francés Thomas Pesquet y el japonés Akihiko Hoshide.

La EEI, un proyecto de más de 150.000 millones de dólares, está integrada por 15 módulos permanentes y orbita la Tierra a una distancia de 400 kilómetros y una velocidad de más de 27.000 kilómetros por hora.

Desde 1978 se han efectuado 169 lanzamientos de naves Progress a la EEI. Tres de ellas no alcanzaron su destino por averías de cohetes portadores. EFE.

bsi/cae/cd

Más contenido de esta sección
El director general de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), Luiz Fernando Correa, declaró durante casi cinco horas ante la Policía Federal, en el marco de las investigaciones por el espionaje contra Paraguay.
Los científicos llevan años intentando averiguar si la humanidad no está sola en el universo, una esperanza que aumentó cuando astrónomos anunciaron esta semana que habían detectado los indicios más prometedores de vida en un planeta fuera del sistema solar.
Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados como arsénico, cadmio, cobalto, cromo, cobre, níquel y plomo, lo que puede conllevar un riesgo importante para su salud y el medio ambiente en el que viven, según un artículo recogido este jueves en la revista Science.
Investigadores británicos hallaron la evidencia más fuerte hasta el momento de la existencia de vida en un exoplaneta, por la presencia de sustancias químicas que en la Tierra son producidas por organismos como las bacterias.
La tecnológica OpenAI anunció que su chatbot de inteligencia artificial (IA), ChatGPT, puede interpretar y manipular imágenes, aunque sean de baja calidad o estén borrosas.
Investigadores de la Universidad de Ginebra (Unige) han descubierto una galaxia en espiral, como nuestra Vía Láctea, que ya tenía esa avanzada estructura en una época relativamente próxima al Big Bang, lo que desafía las ideas preconcebidas sobre la formación de galaxias complejas.