10 feb. 2025

Rusia supera al Reino Unido e Italia en número de casos de Covid-19

Rusia superó este lunes al Reino Unido e Italia en número de contagios por Covid-19 al alcanzar los 221.344 casos, informaron las autoridades sanitarias.

Rusia.jpg

Rusia alcanza los 221.344 casos positivos de Covid-19.

Foto: EFE

En las últimas 24 horas este país sumó otros 11.656 casos, de los que el 46,5% son asintomáticos.

Según fuentes oficiales, en el Reino Unido e Italia rondan los 220.000 casos, por lo que Rusia les supera por primera vez desde el estallido de la crisis, aunque no así en decesos, pese a sus 145 millones de habitantes.

Mientras el Reino Unido e Italia acumulan ya más de 30.000 muertos cada uno, Rusia estima los fallecimientos por coronavirus en 2.009 después de registrar el domingo otros 94 decesos.

Desde el pasado 30 de abril, cuando Rusia superó los 100.000 casos, este país ha más que duplicado las cifras de contagios.

Lea más: China informa un repunte de casos en zona nororiental

Según virólogos citados por la prensa local, el aumento exponencial de las cifras de casos está estrechamente vinculado con el drástico incremento en el número de tests, que rondan los 5,5 millones.

Moscú sigue siendo el foco de la pandemia en este país con 115.909 casos, de ellos 6.169 en las últimas 24 horas.

Por ese motivo, mientras las principales capitales europeas iniciaron o están a punto de embarcarse en una desescalada gradual, las autoridades de Moscú aplazaron esa medida, aunque ya existe una hoja de ruta de desconfinamiento avalada por el Gobierno central.

De hecho, el alcalde, Serguéi Sobianin, prolongó la pasada semana el confinamiento para los moscovitas hasta el 31 de mayo, con lo que, si no hay cambios, los habitantes de la capital completarán dos meses encerrados en sus casas.

Nota relacionada: Trump se arriesga a reabrir la economía y reconoce segunda ola

La única excepción son los obreros de la construcción y los trabajadores de la industria, que podrán volver a sus puestos mañana, martes, aunque siempre que usen mascarillas y guantes y guarden la distancia física en sus lugares de trabajo.

El presidente ruso, Vladímir Putin, presidirá hoy una reunión telemática del Gobierno en la que se abordará la posible prolongación de las restricciones por el coronavirus hasta junio.

Según la prensa, Putin probablemente extenderá hasta el 31 de mayo las vacaciones retribuidas a los rusos con el fin de que estos respeten el confinamiento y así contener la propagación del virus.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.
Una enorme “flor cadáver”, que abrió sus pétalos por primera vez en 15 años, se exhibe este domingo en el Jardín Botánico Nacional de Australia, en Camberra, a donde han acudido cientos de curiosos.
El papa Francisco interrumpió este domingo la lectura de su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a “dificultades en la respiración”, según declaró él mismo.