19 abr. 2025

Ruta inaugurada en noviembre aún no cuenta con señalización

La ruta que une las ciudades de Concepción y Belén, inaugurada en noviembre del año pasado por el presidente Santiago Peña, aún no cuenta con señalización y representa un peligro para los conductores que circulan por la vía.

Ruta de Concepción a Belén

La ruta que une las ciudades de Concepción y Belén, inaugurada en noviembre pasado por el presidente Santiago Peña, no cuenta con señalización y pone en peligro el tránsito de conductores por la vía.

Foto: Gentileza.

El tramo asfáltico de 18 km de extensión que une Concepción con Belén, inaugurado en noviembre del año pasado por el presidente de la República, Santiago Peña, se convirtió en un escenario de alto riesgo, especialmente durante la noche.

La obra, ejecutada por la empresa Acaray, aún no cuenta con la señalización necesaria, lo que pone en alerta a los usuarios.

La carencia de franjas y otros elementos señalizadores genera condiciones peligrosas para los conductores. La situación se agrava por la oscuridad que impera en la vía en horario nocturno.

Lea más: Tres jóvenes mueren tras violento choque entre dos motocicletas en Belén

Esta situación se vuelve aún más crítica para los motociclistas, quienes, al circular con pocas luces o sin la iluminación adecuada, se exponen a mayores riesgos y ponen en permanentes complicaciones a otros conductores de vehículos.

La urgencia en intervenir se hizo evidente tras el trágico accidente ocurrido hace ocho días en el kilómetro 14, donde tres jóvenes motociclistas perdieron la vida en un choque brutal.

El lamentable suceso encendió las alarmas entre autoridades y vecinos, quienes exigen medidas inmediatas para la implementación de una señalización eficaz que garantice la seguridad de todos los usuarios de la vía.

Nota relacionada: Adolescente muere durante carrera clandestina en Concepción

Ante la creciente preocupación, se espera que la empresa responsable, Acaray, acelere los trabajos de señalización y se establezca una coordinación estrecha con las autoridades locales para prevenir futuros incidentes.

Mientras tanto, la comunidad reclama respuestas y acciones concretas que eviten que la ruta se convierta en un peligro inminente para quienes la transitan.

La obra fue inaugurada el 21 de noviembre del año pasado por el presidente Santiago Peña y una comitiva. En total, la iluminación y señalizaciones instaladas se limitan a un kilómetro, en la entrada a Concepción.

Más contenido de esta sección
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Un conductor de plataforma denunció que recibió una golpiza por parte de un artemarcialista, luego de que ambos protagonizaron un accidente de tránsito. El afectado puede llegar a perder la visión a causa de los golpes.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.