14 abr. 2025

Rutte invita a no olvidar que “Rusia es la amenaza más importante” para la OTAN

El secretario general de la OTAN, el neerlandés Mark Rutte, recordó este miércoles en Varsovia que “Rusia es la amenaza más importante y grave” para la Alianza Atlántica, en su visita a la capital de Polonia.

PUTIN.jpg

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en una rueda de prensa junto a Donald Tusk, el primer ministro de Polonia.

Foto: EFE.

“No olvidemos que Rusia es la amenaza más importante y grave para nuestra alianza”, dijo Rutte en una declaración a los medios sin preguntas, acompañado de Donald Tusk, el primer ministro de Polonia.

“No olvidemos que Rusia se está moviendo hacia una economía de guerra y esto tendrá un gran impacto en su capacidad de desarrollar sus fuerzas armadas”, abundó Rutte, antes de subrayar el destacado papel de Polonia en la defensa del flanco oriental de la OTAN.

Te puede interesar: Putin amenaza a la OTAN con una guerra directa contra Rusia

Además, hizo hincapié en el compromiso de la Alianza Atlántica con Polonia frente a amenazas internacionales como la Rusia de Vladímir Putin.

“Si alguien comete un error de cálculo y piensa que puede salirse con la suya con un ataque contra Polonia o cualquier otro aliado, se encontrará con toda la fuerza de esta fiera alianza. Nuestra reacción será devastadora. Esto tiene que estar claro para Vladímir Putin y cualquiera que quiera atacarnos”, expuso Rutte, que alabó el papel de Polonia en la OTAN.

“Polonia es un contribuyente vital para la defensa colectiva de la OTAN”, mantuvo el secretario general de la Alianza Atlántica, que destacó también el gasto en defensa de las autoridades polacas, que este año dedicarán el 4,7% del producto interior bruto (PIB) a reforzar capacidades militares y de seguridad.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Dicasterio para el Clero emitió un decreto, firmado por el papa Francisco, que limita las ofrendas que entregan los fieles para que las misas incluyan sus intenciones, con el fin de evitar “ciertas prácticas que se fueron dando de forma abusiva en diversos lugares”, informó este domingo el Vaticano.
Finlandia celebra este domingo unas elecciones municipales y regionales en las que los socialdemócratas y los conservadores se disputan la victoria, mientras que el partido de ultraderecha Verdaderos Finlandeses sufrirá un importante retroceso, según los últimos sondeos.
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, dijo este domingo que el bombardeo “criminal” ruso contra la ciudad ucraniana de Sumi, que causó al menos 24 muertos y más de 80 heridos, demuestra que la guerra en Ucrania “existe y perdura solo porque Rusia así lo decide”.
El papa Francisco, que sigue convaleciente por sus problemas de salud, apareció sin que estuviera previsto ante los fieles en la Plaza de San Pedro del Vaticano, al término de la misa del Domingo de Ramos.
El Gobierno peruano, a través de la Cancillería, informó sobre las disposiciones de Ecuador que limitan el ingreso por vía terrestre a ese país vecino desde el 11 al lunes 14 de abril, debido a la segunda vuelta electoral programada para este domingo, según se reportó este sábado.
Rusia continúa logrando avances marginales en partes del frente, pero, según las autoridades ucranianas, su ejército también acumula pérdidas récord, con 140.650 soldados enemigos muertos o heridos en lo que va de 2025.