09 abr. 2025

Salto: Cuestionan a Contraloría ante desembolso de recursos

Un nuevo desembolso del Ministerio de Hacienda a la Municipalidad de Salto del Guairá generó diversas reacciones en la localidad. La gestión del intendente había sido observada por la Contraloría ante supuestos malos manejos.

Salto del Guairá.jpeg

Desde la Municipalidad de Salto del Guairá admitieron la falta de pagos.

Foto: Archivo ÚH.

La Municipalidad de Salto del Guairá había sido penalizada por la Contraloría General de la República (CGR) con la suspensión de nuevos desembolsos monetarios, en el marco de la ley sobre el resarcimiento por la pérdida de los Saltos del Guairá.

Esto, a raíz de una aparente mala administración por parte del intendente Carlos César Haitter, quien habría destinado irregularmente fondos para obras de infraestructura a iglesias de la ciudad.

Sin embargo, el Ministerio de Hacienda realizó un nuevo desembolso al Municipio, por la suma total de G. 5.467.965.185. Esto generó diferentes reacciones en la localidad, entre seguidores y opositores del jefe comunal.

Nota relacionada: Desmienten levantamiento de observaciones a Comuna de Salto del Guairá

Ramón Alberto Tito Rojas, referente de la organización de comerciantes del Salto del Guairá, expresó duras críticas al respecto.

“Para qué ya están las leyes y la Contraloría”, remarcó Rojas, haciendo alusión a la denuncia presentada ante la Fiscalía General del Estado (FGE) sobre las supuestas irregularidades que se han detectado en su momento por los auditores del ente contralor.

“Ya no sé lo que está pasando acá”, expresó, por su parte, el concejal Silvio Escobar, uno de los detractores de la administración de Haitter, al ser consultado sobre lo sucedido.

Versiones encontradas

La Comuna había publicado en su cuenta oficial de Facebook sobre el supuesto levantamiento de las observaciones hechas por la Contraloría durante los trabajos de auditoría de gestión a la administración de Haitter, en el ejercicio 2016.

Sin embargo, Nelson Salinas, administrador general de la CGR, había desmentido esa versión y aseguró que no se había tomado una nueva decisión sobre el caso.

Desde la corresponsalía de Última Hora se intentó conocer la explicación de Salinas ante el nuevo desembolso dado a conocer ahora, pero no hubo respuesta.

Asimismo, desde el Ministerio de Hacienda aseguraron que el desembolso se realizó con el visto bueno de la Contraloría y que este no se puede realizar sin que todos los requerimientos estén cumplidos.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.