10 feb. 2025

Salto: Cuestionan a Contraloría ante desembolso de recursos

Un nuevo desembolso del Ministerio de Hacienda a la Municipalidad de Salto del Guairá generó diversas reacciones en la localidad. La gestión del intendente había sido observada por la Contraloría ante supuestos malos manejos.

Salto del Guairá.jpeg

Desde la Municipalidad de Salto del Guairá admitieron la falta de pagos.

Foto: Archivo ÚH.

La Municipalidad de Salto del Guairá había sido penalizada por la Contraloría General de la República (CGR) con la suspensión de nuevos desembolsos monetarios, en el marco de la ley sobre el resarcimiento por la pérdida de los Saltos del Guairá.

Esto, a raíz de una aparente mala administración por parte del intendente Carlos César Haitter, quien habría destinado irregularmente fondos para obras de infraestructura a iglesias de la ciudad.

Sin embargo, el Ministerio de Hacienda realizó un nuevo desembolso al Municipio, por la suma total de G. 5.467.965.185. Esto generó diferentes reacciones en la localidad, entre seguidores y opositores del jefe comunal.

Nota relacionada: Desmienten levantamiento de observaciones a Comuna de Salto del Guairá

Ramón Alberto Tito Rojas, referente de la organización de comerciantes del Salto del Guairá, expresó duras críticas al respecto.

“Para qué ya están las leyes y la Contraloría”, remarcó Rojas, haciendo alusión a la denuncia presentada ante la Fiscalía General del Estado (FGE) sobre las supuestas irregularidades que se han detectado en su momento por los auditores del ente contralor.

“Ya no sé lo que está pasando acá”, expresó, por su parte, el concejal Silvio Escobar, uno de los detractores de la administración de Haitter, al ser consultado sobre lo sucedido.

Versiones encontradas

La Comuna había publicado en su cuenta oficial de Facebook sobre el supuesto levantamiento de las observaciones hechas por la Contraloría durante los trabajos de auditoría de gestión a la administración de Haitter, en el ejercicio 2016.

Sin embargo, Nelson Salinas, administrador general de la CGR, había desmentido esa versión y aseguró que no se había tomado una nueva decisión sobre el caso.

Desde la corresponsalía de Última Hora se intentó conocer la explicación de Salinas ante el nuevo desembolso dado a conocer ahora, pero no hubo respuesta.

Asimismo, desde el Ministerio de Hacienda aseguraron que el desembolso se realizó con el visto bueno de la Contraloría y que este no se puede realizar sin que todos los requerimientos estén cumplidos.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay respecto a la sentencia en el caso que involucra al ex ministro del Interior, Walter Bower.
Un trágico choque entre dos vehículos sobre la ruta PY03, durante la tarde de este domingo, dejó dos víctimas fatales y personas heridas. El percance rutero provocó la conmoción en la localidad de 25 de Diciembre, San Pedro.
La Dirección de Meteorología pronostica un lunes muy caluroso desde el amanecer y hasta la noche. Se esperan algunos chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción repudia el mal maneja de la justicia en nuestro país y exige al Ministerio Público investigar “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público.
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió un comunicado en el cual exige a las autoridades investigar y tomar medidas tras la divulgación de un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.