15 abr. 2025

Saltos del Guairá: Proponen explorar la vida silvestre en curso dictado por especialistas

Las características de las serpientes, arácnidos, escorpiones y zarigüeyas serán detalladas en un curso con especialistas a ser dictado el próximo 11 y 12 de mayo en Saltos del Guairá.

mykure.jpg

La médica veterinaria Loiken Knopfelmacher, conocida como la doctora Mykure, será una de las disertantes de la jornada de capacitación Explorando la vida silvestre, que tendrá lugar el próximo sábado 11 y domingo 12 de mayo en Saltos del Guairá.

Foto: Gentileza.

Explorando la vida silvestre se titula la jornada de capacitación sobre serpientes, arácnidos, escorpiones y zarigüeyas, que será dictado con especialistas el próximo sábado 11 y domingo 12 de mayo, en la sede de la Universidad Nacional de Canindeyú (Unican) de Saltos del Guairá.

La propuesta, orientada al público en general, pretende ofrecer conocimientos y enseñar habilidades necesarias para entender, respetar y convivir en armonía con la fauna que rodea las áreas urbanas.

Francisco Brito, director fundador del Centro de Investigación y Protección de Serpientes, ahondará sobre las víboras del Paraguay, sus toxinas, cómo identificar cuál especie causó la mordida, primeros auxilios, tratamiento y prevención, entre otros asuntos.

Nota relacionada: Devuelven un mykurẽ pytã a su hábitat natural en Salto del Guairá

La médica veterinaria Loiken Knopfelmacher, conocida como la doctora Mykure, hablará sobre las zarigüeyas, como su importancia para el ecosistema, su biología, alimentación, técnicas de rescate y manejo correcto, etc.

Danilo Krause, instructor, conservacionista y documentalista, ofrecerá un taller sobre identificación y manejo de serpientes, tanto venenosas como no venenosas, con prácticas a ser realizadas con serpientes reales.

El sicólogo clínico Alejandro Mendoza, ahondará sobre la salud mental y el manejo de pacientes en situaciones de emergencia, además de cómo mantener el control de la situación y brindar apoyo psicológico a la víctima.

El curso, que cuenta con certificación, tiene un costo de G. 150.000. Las personas interesadas en inscribirse pueden hacerlo a través del (0983) 411-142 o aquí.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.