06 abr. 2025

Salud activa cobertura amarilla este fin de semana para ayudar a los peregrinantes a Caacupé

El Ministerio de Salud Pública activó este sábado la cobertura amarilla dentro del Plan de Respuesta Sanitaria para el operativo Caacupé 2023. Se extenderá hasta el lunes 4 de diciembre.

Caacupé_peregrinos_ 2.jpg

Peregrinos ya van rumbo a Caacupé para el encuentro con la Virgen y en agradecimiento a sus favores.

Foto: Archivo UH.

La cobertura amarilla para el operativo Caacupé 2023 indica el refuerzo de los servicios en los días de mayor afluencia de personas, quienes visitan a la Virgen de los Milagros en su día el próximo 8 de diciembre.

Desde el Ministerio de Salud informaron que el plan incluye la habilitación de 45 puestos de atención provisorios, 28 puestos fijos, 45 ambulancias, un helicóptero para traslados de urgencia, 80 baños portátiles y seis tanques de agua.

Lea más: Obispo critica despilfarro del dinero público y advierte sobre cambio climático

En total, 1.200 profesionales de la salud, incluyendo 326 médicos y 917 enfermeros, además de 588 funcionarios de apoyo, están involucrados en el operativo.

El Plan de Respuesta Sanitaria garantiza la asistencia de salud en rutas y accesos principales a Caacupé mediante puestos fijos y provisorios.

Además, se destaca la cobertura de ambulancias en ubicaciones estratégicas, control de calidad del agua y servicios sanitarios.

Nota relacionada: Cardenal radiografía la pobreza y expone a autoridades por “el pecado grave” de la corrupción

La cartera sanitaria integral busca garantizar la seguridad y bienestar de los peregrinos durante la festividad religiosa, asegurando una respuesta sanitaria eficaz ante posibles emergencias.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La cobertura amarilla se extenderá hasta el lunes 4 de diciembre.

Posteriormente, entrará en vigencia la cobertura roja, es decir, desde el 5 hasta el 10 de diciembre, periodo donde se prevé mayor afluencia de personas.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.