03 abr. 2025

Salud activa desde este sábado “código rojo” por Caacupé

El Ministerio de Salud informó que desde este sábado se activa el “código rojo” en el marco de la festividad de Caacupé.

Puesto de salud.jpg

Cada año, profesionales de la salud acompañan a los peregrinos ante eventualidades.

Foto: MSPBS

Desde las cuentas oficiales del Ministerio de Salud Pública comunicaron que el “código rojo” queda activado desde este sábado 4 de diciembre teniendo en cuenta la gran afluencia de peregrinos que se dirigen hasta la Basílica Menor de Caacupé.

Se trata de una cobertura completa en el marco de la festividad mariana, que se extenderá hasta el miércoles 8 de diciembre, fecha en que se celebra el Día de la Virgen de Caacupé, patrona de los paraguayos.

En ese sentido, durante las 24 horas estarán disponibles cuatro puestos de vacunación a partir del sábado 4 hasta el martes 7 de diciembre, tanto para primera como para segunda dosis.

Un puesto estará ubicado en el kilómetro 48, en Kurusu Peregrino; otro en la Plaza Teniente Fariña, en inmediaciones de la Basílica; el tercero en el Kilómetro 56, en Kurusu Campesino, y el último en el Ramal a Piribebuy.

En este último punto, así como en Kurusu Peregrino y en la explanada del Santuario se realizará la toma de test rápido.

Puede leer: Caacupé: Párroco pide “escuchar a aquellos que se encuentran en las periferias”

Seguidamente, se instalarán 41 puestos de salud provisorios, a lo largo de las rutas de peregrinación, así como 28 puestos fijos entre hospitales y puestos de salud de los diferentes departamentos que están en la ruta camino a la Basílica de Caacupé.

Para el operativo, se dispondrán un total de 32 ambulancias y 2.008 trabajadores de salud, entre los cuales habrá 399 médicos, 877 obstetras y enfermeras, y 732 personal de apoyo.

Mientras tanto, en la Terminal de Ómnibus de Asunción se contará con una clínica móvil, así como también estará disponible ante cualquier emergencia un helicóptero, el cual estará situado en el helipuerto montado en el Club Teniente Fariña de Caacupé.

Finalmente, desde Salud aseguraron que todos los establecimientos dependientes de la cartera dispondrán del 30% de sus camas en condiciones para ser utilizadas ante cualquier emergencia.

Una vez más, las autoridades sanitarias recomendaron extremar los cuidados y seguir todos los protocolos para evitar un contagio masivo del Covid-19, especialmente en estos momentos en que se registra la aparición de una nueva cepa en el mundo y que ya está circulando en la región.

Más contenido de esta sección
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.
La Municipalidad de Asunción clausuró en la tarde de este miércoles una calle en Zeballos Cué tras el hundimiento de grandes dimensiones en el cual cayeron dos vehículos.
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
El juez Augusto Acuña benefició con el arresto domiciliario al empresario Eugenio Sanabria Vierci, quien protagonizó en diciembre un accidente de tránsito que acabó con la vida de cuatro personas. El hombre manejaba en estado de embriaguez en una lujosa camioneta que pasó al carril contrario y protagonizó un triple choque.