02 may. 2025

Salud advierte que Paraguay está atravesando por una “epidemia infantil” de dengue

La doctora Águeda Cabello, responsable de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, sostuvo que este año estamos atravesando una “epidemia infantil” de dengue.

Dengue.jpg

La doctora Águeda Cabello sostuvo que este año estamos atravesando una “epidemia infantil” de dengue.

Águeda Cabello, responsable de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, dijo a radio Monumental 1080 AM que los casos de dengue y Covid-19 “van más o menos empatados”.

Sobre la situación de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, indicó que estamos atravesando por “una epidemia infantil”.

El 32% de los casos de dengue confirmados se dan en niños de entre 5 y 10 años, y el 40% tienen menos de 15 años.

“Estamos viendo las otras franjas etarias también, pero esta proporción, o sea que la mayoría de los que consultan o se hospitalizan sean niños, eso es nuevo”, afirmó.

Esto puede deberse a que los serotipos de dengue que circulan en el país, el DEN1 y el DEN2, ya afectaron a la mayoría de los adultos jóvenes, que son los que tienen mayor exposición al virus y son los niños los infectados por primera vez con estas cepas.

Lea más: En solo 46 días, IPS recibe 5.181 reposos por dengue y Covid

“A diferencia de otros años, tenemos una epidemia infantil”, aseveró.

Respecto a las cifras, informó que ya tienen 80.000 casos notificados desde el inicio de la epidemia.

Se hospitalizan alrededor de 2.700 y el 4% de estos pacientes entran a terapia. Hasta la fecha, registran 34 fallecimientos a causa de la enfermedad.

“Tenemos muchos casos, aunque no nos acercamos todavía a la mitad de lo que fue la epidemia 2019 y 2020”, recordó.

Sobre la vacuna contra el dengue, sostuvo que están en conversaciones con la farmacéutica japonesa Takeda y ellos en este momento no tienen planes de distribuir la vacuna a Dinavisa.

Más contenido de esta sección
Una intensa humareda registrada en la noche de este viernes moviliza a bomberos en zona de la Costanera Sur de Asunción.
El Ministerio Publicó imputó a un personal militar que presuntamente asaltó a mano armada un local de apuestas deportivas ubicado en el barrio San Juan de Ciudad del Este.
Un médico de Ciudad del Este que está desaparecido desde el 28 de abril pasado dio señal de vida con su familia, pero sigue desaparecido.
La Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni), de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, denunció en la Fiscalía a dos docentes por acoso y manoseo a una alumna.
Un conductor causó un triple choque de vehículos dejando daños materiales en San Lorenzo, Departamento Central. En su rodado fueron halladas bebidas alcohólicas.
Otro médico residente denunció haber sufrido un supuesto acoso laboral en el Departamento de Cirugía del Hospital Militar Central de las Fuerzas Armadas. Asimismo, advirtió sobre irregularidades.