08 abr. 2025

Salud advierte que Paraguay está atravesando por una “epidemia infantil” de dengue

La doctora Águeda Cabello, responsable de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, sostuvo que este año estamos atravesando una “epidemia infantil” de dengue.

Dengue.jpg

La doctora Águeda Cabello sostuvo que este año estamos atravesando una “epidemia infantil” de dengue.

Águeda Cabello, responsable de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, dijo a radio Monumental 1080 AM que los casos de dengue y Covid-19 “van más o menos empatados”.

Sobre la situación de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, indicó que estamos atravesando por “una epidemia infantil”.

El 32% de los casos de dengue confirmados se dan en niños de entre 5 y 10 años, y el 40% tienen menos de 15 años.

“Estamos viendo las otras franjas etarias también, pero esta proporción, o sea que la mayoría de los que consultan o se hospitalizan sean niños, eso es nuevo”, afirmó.

Esto puede deberse a que los serotipos de dengue que circulan en el país, el DEN1 y el DEN2, ya afectaron a la mayoría de los adultos jóvenes, que son los que tienen mayor exposición al virus y son los niños los infectados por primera vez con estas cepas.

Lea más: En solo 46 días, IPS recibe 5.181 reposos por dengue y Covid

“A diferencia de otros años, tenemos una epidemia infantil”, aseveró.

Respecto a las cifras, informó que ya tienen 80.000 casos notificados desde el inicio de la epidemia.

Se hospitalizan alrededor de 2.700 y el 4% de estos pacientes entran a terapia. Hasta la fecha, registran 34 fallecimientos a causa de la enfermedad.

“Tenemos muchos casos, aunque no nos acercamos todavía a la mitad de lo que fue la epidemia 2019 y 2020”, recordó.

Sobre la vacuna contra el dengue, sostuvo que están en conversaciones con la farmacéutica japonesa Takeda y ellos en este momento no tienen planes de distribuir la vacuna a Dinavisa.

Más contenido de esta sección
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
Un día después de que la fiscala Norma Salinas haya revelado negligencia médica y policial tras muerte de adolescente, el jefe de Investigaciones de Caaguazú, Víctor Romero, dio detalles del actuar de los agentes que estaban de turno en la Comisaría Segunda.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.