18 abr. 2025

Salud advierte que Paraguay está atravesando por una “epidemia infantil” de dengue

La doctora Águeda Cabello, responsable de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, sostuvo que este año estamos atravesando una “epidemia infantil” de dengue.

Dengue.jpg

La doctora Águeda Cabello sostuvo que este año estamos atravesando una “epidemia infantil” de dengue.

Águeda Cabello, responsable de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, dijo a radio Monumental 1080 AM que los casos de dengue y Covid-19 “van más o menos empatados”.

Sobre la situación de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, indicó que estamos atravesando por “una epidemia infantil”.

El 32% de los casos de dengue confirmados se dan en niños de entre 5 y 10 años, y el 40% tienen menos de 15 años.

“Estamos viendo las otras franjas etarias también, pero esta proporción, o sea que la mayoría de los que consultan o se hospitalizan sean niños, eso es nuevo”, afirmó.

Esto puede deberse a que los serotipos de dengue que circulan en el país, el DEN1 y el DEN2, ya afectaron a la mayoría de los adultos jóvenes, que son los que tienen mayor exposición al virus y son los niños los infectados por primera vez con estas cepas.

Lea más: En solo 46 días, IPS recibe 5.181 reposos por dengue y Covid

“A diferencia de otros años, tenemos una epidemia infantil”, aseveró.

Respecto a las cifras, informó que ya tienen 80.000 casos notificados desde el inicio de la epidemia.

Se hospitalizan alrededor de 2.700 y el 4% de estos pacientes entran a terapia. Hasta la fecha, registran 34 fallecimientos a causa de la enfermedad.

“Tenemos muchos casos, aunque no nos acercamos todavía a la mitad de lo que fue la epidemia 2019 y 2020”, recordó.

Sobre la vacuna contra el dengue, sostuvo que están en conversaciones con la farmacéutica japonesa Takeda y ellos en este momento no tienen planes de distribuir la vacuna a Dinavisa.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba productos del frigorífico Neuland fue asaltado el último miércoles en Mariano Roque Alonso. El empleado que acompañaba al conductor cayó en contradicciones y quedó detenido.
Durante la misa crismal en la catedral de Concepción, el representante del papa instó ayer a no olvidar a las familias que sufren el secuestro de sus seres queridos.
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.