16 abr. 2025

Salud anticipa que agosto será complicado por los contagios de Covid-19

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, aseguró que se espera hasta finales de la semana para decidir si Central pasa de fase en la cuarentena inteligente, pero adelantó que el mes de agosto será complicado en cuanto a las cifras de Covid-19.

Mazzoleni 1906.jpg

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, actualizó las cifras de infectados por el Covid-19.

Foto: @MazzoleniJulio.

El ministro Julio Mazzoleni se reunió este lunes con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el Palacio de López. Luego, el secretario de Estado realizó una conferencia de prensa para brindar los últimos datos sobre el Covid-19.

Primero informó que sugirió al mandatario que reduzca sus viajes y que en el caso de hacerlo sea con el menor número de personas. Así también, le recomendó que las audiencias sean por medios telemáticos.

El titular de la cartera sanitaria también hizo un llamado de atención a la ciudadanía respecto a las actividades en el ámbito social, especialmente en Asunción, Central y Alto Paraná.

Lea más: Agosto se viene con aumento de casos

“Creemos que estamos alcanzado un punto importante, la parte más difícil de la pandemia. Podemos decir, como horizonte más cercano, que el mes de agosto será complicado por los contagios y la situación de Alto Paraná”, dijo Mazzoleni.

Hasta ahora fue julio el peor periodo de tiempo en cuanto a las cifras de contagios de Covid-19 y muertes. Durante ese último mes se reportaron unos 3.000 nuevos casos y una treintena de fallecidos.

Póliza por compras fallidas

Con respecto a la fallida compra de medicamentos provenientes de China, Mazzoleni indicó que se recibió una notificación de reconocimiento del siniestro por parte de la empresa aseguradora.

Relacionado: A 4 meses de la pandemia, mortalidad es 1% en el país

Además, dijo que en unos 15 días más el Estado podría recibir los G. 25.000 millones, en concepto del seguro por el adelanto de dinero que se realizó para la adquisición de los insumos.

El Ministerio de Salud había pagado un anticipo a la firma Imedic para la compra de insumos chinos en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19.

Finalmente, los contratos fueron anulados debido a que se detectó una serie de irregularidades en el proceso de compras.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó para un acto oficial a la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco. Cuando ingresó al recinto del evento se encontró con las sillas vacías, sin nadie esperándolo.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Una vecina, bajo el nombre ficticio de María, relató detalladamente lo que ocurrió antes de que un carpintero acabe con la vida de un joven de 26 años. La mujer contó que el hombre siempre tuvo un comportamiento violento con los pobladores del barrio.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.