11 abr. 2025

Salud confirma compra de anticuerpos contra virus sincitial en niños

El Ministerio de Salud comprará 40.000 dosis de anticuerpo monoclonal para proteger a los niños menores de seis meses de vida contra el virus sincitial. Esta medida se da luego de la insistencia de pediatras por los masivos cuadros respiratorios en niños.

Ministerio de salud.jpg

El Ministerio de Salud comprará anticuerpos contra el virus sincitial.

Foto: Archivo.

A través de su cuenta de X, el Ministerio de Salud Pública anunció la aplicación de anticuerpo monoclonal a niños menores de seis meses de vida. Esta decisión se da tras la reunión entre autoridades y la Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP).

José Ortellado, viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, explicó que el primer objetivo es evitar la muerte de niños por virus sincitial y, en segundo lugar, reducir la internación por este cuadro.

Desde el gremio de pediatras señalaron la necesidad de que las dosis lleguen a más tardar el 20 de marzo, de manera a que haya tiempo para su aplicación y efecto durante la temporada de mayor contagio.

El virus sincitial respiratorio presenta síntomas dentro de los 4 a 6 días de ocurrida la infección a través del contacto con secreciones respiratorias. Puede ingresar por la boca, la nariz o los ojos.

Se caracteriza por presentar tos excesiva, fatiga, dificultad en la alimentación, fiebre, respiración acelerada, cansancio, deshidratación, sibilancia (chillido) y un color azulado en la piel, uñas o labios debido a la falta de oxígeno.

Lea también: Con vacunas monoclonales, pediatras buscan proteger a bebés del virus sincitial respiratorio

Debido a la enfermedad, el año pasado 1.400 niños fueron hospitalizados, el 15% (200) requirió terapia intensiva y 13 fallecieron. Este año, la afección ocasionó la muerte de 14 bebés.

La aplicación de los anticuerpos permite prevenir en un 87% las hospitalizaciones.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, emitió un comunicado en el cual rechaza los actos racistas y xenófobos de hinchas del Palmeiras hacia aficionados de Cerro Porteño y exige respeto para alcanzar “un fútbol sin odio”.
El Ministerio Público se ratificó en la decisión de poner fin a la causa que investiga la muerte del diputado cartista Eulalio Lalo Gomes durante un allanamiento fiscal-policial en su residencia en Pedro Juan Caballero.
La defensa del suboficial Gustavo Florentín, único enjuiciado por la muerte Rodrigo Quintana durante el atropello a la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), presentó los alegatos finales en el juicio oral y público. La Fiscalía sostuvo la acusación y pidió 25 años de cárcel, aunque persiste la incógnita sobre quién dio la orden.
El Colegio Dr. Luis Alberto de Herrera se encuentra bajo un fuerte resguardo policial ante amenazas de un supuesto atentado para este viernes, que fueron divulgadas en Instagram. El Ministerio Público ya intervino en el caso.
Un singular hallazgo sorprendió a agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la Terminal de Ómnibus de Concepción al encontrar un peluche de capibara con cocaína, éxtasis y LSD.
Un barrabrava de Cerro Porteño fue detenido junto con otras cinco personas como presuntos integrantes de una banda de microtraficantes en la ciudad de Ñemby. Se incautaron drogas por un valor estimado de G. 100 millones, dinero en efectivo, entre otras evidencias.