01 feb. 2025

Salud confirma muerte de una estudiante de Capiatá por bacteria

El Ministerio de Salud Pública confirmó en la tarde de este miércoles que la bacteria Streptococcus pyogenes causó el choque séptico que produjo la muerte a una niña de 13 años, alumna de una escuela pública de Capiatá, del Departamento Central.

Streptococcus-Pyogenes.jpg

La bacteria Streptococcus pyogenes causó el fallecimiento de la niña de 13 años en el Hospital Niños de Acosta Ñu.

Foto referencial: diariovision.ar.

El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, informó sobre el lamentable fallecimiento de una paciente de 13 años en el Hospital Pediátrico de Acosta Ñu, debido a un choque séptico causado por la bacteria Streptococcus pyogenes.

La cartera sanitaria mencionó que el caso fue reportado el 30 de setiembre pasado y, tras una investigación exhaustiva, se confirmó que no existen nuevos casos asociados, lo que permite descartar un brote en la comunidad de Capiatá, del Departamento Central.

El pasado 15 de octubre, la escuela nacional Campo Verde de Capiatá informó a medios locales que detectaron un posible brote bacteriano que había afectado a seis estudiantes, por lo que decidieron suspender dos días las clases presenciales.

Lea más: Niña fallece en Acosta Ñu tras presunta infección por bacteria en colegio de Capiatá

En ese sentido, la cartera sanitaria aclara que no se han encontrado nuevos casos en la institución educativa, “por lo que la situación ha sido contenida de manera efectiva”.

El Ministerio de Salud, a través de su equipo de vigilancia epidemiológica, afirmó que continuará monitoreando de cerca cualquier posible incidencia en la región y reitera su compromiso con la protección de la salud de la población.

La niña presentó un cuadro respiratorio que le generó fiebre, tos, dolor de garganta, secreción nasal y erupciones en la piel. Al principio, las autoridades del Ministerio de Salud evitaron confirmar que los síntomas se hayan producido debido a la infección por una bacteria.

Su contagio se puede prevenir con el lavado frecuente de las manos con agua y jabón, especialmente después de toser o estornudar.

También se recomienda ventilar espacios; no compartir objetos y hacer una limpieza y desinfección de las superficies con lavandina o alcohol al 70%.

Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).