08 feb. 2025

Salud detecta primer caso de viruela símica en una mujer en Paraguay

La Dirección de Vigilancia de la Salud confirmó el primer caso de viruela símica en una mujer en Paraguay. A la fecha, suman 104 casos positivos de la enfermedad, que registra circulación comunitaria.

Guillermo Sequera_39380487.jpeg

El aumento de los casos Covid no es solamente un fenómeno que ocurre acá, sino también en otros países. Guillermo Sequera, Vigilancia de la Salud.

Foto: Archivo

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, informó sobre el primer caso de viruela del mono registrado en una mujer en Paraguay. Se trata de una paciente del Departamento Central de entre 40 y 50 años, quien se encuentra relativamente bien.

Sequera señaló que desde hace meses hay circulación comunitaria y con este primer caso en una mujer se muestra que no es una enfermedad exclusiva del grupo masculino y que todas las personas están en riesgo y también todas las edades.

Lea más: OMS rebautiza la viruela del mono como mpox para evitar estigmatización

Asimismo, indicó que la paciente registra lesiones menores que no requieren internación y que, de hecho, pocos casos necesitaron hospitalización y fueron solo para el dolor de las lesiones en la piel.

Ninguno de los casos llegó a Terapia Intensiva.

En ese sentido, aclaró que la viruela símica muestra su peor versión en personas con una inmunosupresión importante, con las defensas bajas, como por HIV, cáncer o quimioterapia, que hacen que las defensas caigan mucho.

Los casos de fallecimientos en el mundo corresponden a personas con este tipo de tratamientos o enfermedades, entre otras.

https://twitter.com/msaludpy/status/1627758614483025921

El profesional señaló que el brote de la enfermedad inició en la población sexual masculina, al igual que la epidemia del HIV, pero que el virus no elige sexo.

Le puede interesar: Totalizan 53 los casos confirmados de viruela del mono en el país

A la fecha, se registran 104 casos confirmados, en tanto que 171 casos sospechosos fueron descartados y dos se hallan en estudio.

El mayor porcentaje de casos se registra en Central (61%), seguido de Asunción (38%) y se identifica un caso en Presidente Hayes.

¿Cómo se transmite la viruela símica?

La viruela símica se transmite por contacto físico estrecho con una persona infectada, como también a través de objetos que haya manipulado la persona y no se hayan desinfectado.

La erupción en la piel es motivo de consulta, la cual no debe postergarse, para evitar la diseminación de la infección a otras personas.

Los principales síntomas que han desarrollado los afectados por viruela símica son: lesiones en piel (incluyendo lesiones genitales), dolor muscular, decaimiento, dolor de cabeza e inflamación de ganglios.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Control de Automotores detuvieron a un hombre que estaría implicado en un asalto domiciliario, con derivación fatal, ocurrido el 4 de febrero pasado en Lambaré, Departamento Central.
La diputada Rocío Vallejo festejó la renuncia del diputado cartista Orlando Arévalo, implicado en un presunto esquema de corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). “Este resultado es la conquista de todos”, afirmó.
El colorado cartista Orlando Arévalo presentó oficialmente su renuncia a la Cámara de Diputados. El legislador está implicado en un presunto esquema de corrupción pública desde el JEM.
La diputada Rocío Vallejo afirmó que el cartista Orlando Arévalo está generando confusión con sus últimas cartas para bajar los decibeles ante una posible expulsión de la Cámara de Diputados. Los chats de Lalo Gomes implican al legislador en un caso de corrupción pública desde el JEM.
Un desconocido efectúo varios disparos con un arma de fuego contra la vivienda del nuevo director de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Uno de los departamentos de un complejo habitacional ardió en llamas durante la madrugada de este sábado. Los bomberos tuvieron que intervenir para controlar las llamas y evitar que se expanda a otras viviendas.