16 abr. 2025

Salud emitió una alerta epidemiológica por riesgos y daños por incendios

El Ministerio de Salud Pública emitió este jueves una alerta de epidemiológica por riesgos y daños a la salud, como consecuencia de los incendios que se registran en el territorio nacional. El Infona reportó 12.282 focos de calor con riesgos de incendios forestales.

asma.jpg

El tratamiento inadecuado y el abuso de los dilatadores pueden disminuir la capacidad pulmonar.

Foto: diariolibre.com/

Desde el Ministerio de la Salud emitieron una alerta epidemiológica por los riesgos y daños a la salud, producto de los incendios que se registran a nivel país y con el objetivo de intensificar la vigilancia de las enfermedades y organizar los servicios de salud para dar respuesta sanitaria oportuna y adecuada.

Lea más: Diputados aprueba creación de comando interinstitucional para afrontar crisis

Asimismo, mencionaron sobre los riesgos a corto plazo, relacionados con la presencia de síntomas respiratorios y cardiovasculares, sobre todo en personas con enfermedades cardiacas y pulmonares crónicas y que entren en contacto con productos del humo, las intoxicaciones agudas por monóxido de carbono, las quemaduras y otras afecciones tópicas.

Embed

Sobre los riesgos a mediano o largo plazo, señalaron que las alteraciones ecológicas producidas en el hábitat natural de los animales, lo que puede provocar migración de primates desde áreas de riesgos de transmisión de fiebre amarilla, migración de murciélagos y movilidad de serpientes.

Entérese más: Hombre muere por inhalación de humo al tratar de apagar incendio en Itapúa

En ese sentido, indicaron que las repercusiones sanitarias probables son el aumento de las consultas de urgencias y ambulatorias, quemaduras, enfermedades respiratorias infantiles, alteraciones de la función pulmonar, aumento de asma y posible aumento de la mortalidad cardiovascular y diaria.

De igual manera, expresaron que se podría tener un aumento del riesgo cancerígeno, aumento de la incidencia de asma y otras enfermedades respiratorias y la aparición de nuevos casos de neumopatía crónica y disminución de la esperanza de vida.

Le puede interesar: Internautas piden renuncia del ministro del Ambiente por incendios

Entre otras cosas, detallaron que los incendios forestales pueden generar altas concentraciones de gases y gran contaminación aérea por partículas durante largos periodos de tiempo, como también la muerte de personas y animales y la destrucción de cosechas y recursos.

El Instituto Forestal Nacional (Infona) informó que la zona de mayor riesgo para los incendios forestales actualmente es el Departamento de Presidente Hayes, que registra 3.070 focos de calor.

Más contenido de esta sección
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.