13 abr. 2025

Salud enviará muestra de dextrometorfan a Argentina para su análisis

Autoridades de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria, del Ministerio de Salud, realizaron este jueves una segunda toma de muestra del principio activo dextrometorfan HBr que causó varios casos de intoxicación. La misma será remitida a un laboratorio argentino para su análisis.

Una segunda muestra sacada de la materia prima que utilizó el laboratorio Indufar C.I.S.A. para la producción de varios medicamentos que causó numerosos casos de intoxicación será remitida al laboratorio de la Administración Nacional de Medicamentos y Tecnología Médica (ANMAT) de la Argentina.

El químico farmacéutico, José Cardozo, encargado de Farmacovigilancia de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria, dijo que esta muestra es para realizar un cruce de datos. Los resultados de estos análisis se tendrían, aproximadamente, en dos semanas, señaló.

La primera muestra tomada al principio activo presumiblemente contaminado está siendo analizada en el laboratorio del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit), dependiente de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Nacional de Asunción, cuyos resultados se aguardan para la próxima semana.

Así también, la cartera sanitaria procedió a la toma de muestra de la otra materia prima utilizada en el laboratorio Indufar, a fin de descartar toda posibilidad de efecto adverso, de acuerdo con lo argumentado por José Cardozo. Las mismas serán remitidas también al laboratorio del Cemit.

Por otra parte, el equipo técnico de Vigilancia anunció que recorrerá todos los laboratorios de producción de especialidades farmacéuticas del país para tomar muestras de sus materias primas. Este jueves, además de Indufar C.I.S.A., se aplicará el mismo procedimiento en otros tres laboratorios de Central.

Una niña, de 4 años, del departamento de Concepción, habría fallecido a causa de la ingesta de antigripal con dextrometorfan bromhidrato. El caso data del 17 de setiembre, una semana antes de la alerta farmacológica. De confirmarse el diagnóstico se trataría de la primera muerte en el país por esta causa.

Más contenido de esta sección
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Los mismos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crack, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.