15 abr. 2025

Salud enviará muestra de dextrometorfan a Argentina para su análisis

Autoridades de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria, del Ministerio de Salud, realizaron este jueves una segunda toma de muestra del principio activo dextrometorfan HBr que causó varios casos de intoxicación. La misma será remitida a un laboratorio argentino para su análisis.

Una segunda muestra sacada de la materia prima que utilizó el laboratorio Indufar C.I.S.A. para la producción de varios medicamentos que causó numerosos casos de intoxicación será remitida al laboratorio de la Administración Nacional de Medicamentos y Tecnología Médica (ANMAT) de la Argentina.

El químico farmacéutico, José Cardozo, encargado de Farmacovigilancia de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria, dijo que esta muestra es para realizar un cruce de datos. Los resultados de estos análisis se tendrían, aproximadamente, en dos semanas, señaló.

La primera muestra tomada al principio activo presumiblemente contaminado está siendo analizada en el laboratorio del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit), dependiente de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Nacional de Asunción, cuyos resultados se aguardan para la próxima semana.

Así también, la cartera sanitaria procedió a la toma de muestra de la otra materia prima utilizada en el laboratorio Indufar, a fin de descartar toda posibilidad de efecto adverso, de acuerdo con lo argumentado por José Cardozo. Las mismas serán remitidas también al laboratorio del Cemit.

Por otra parte, el equipo técnico de Vigilancia anunció que recorrerá todos los laboratorios de producción de especialidades farmacéuticas del país para tomar muestras de sus materias primas. Este jueves, además de Indufar C.I.S.A., se aplicará el mismo procedimiento en otros tres laboratorios de Central.

Una niña, de 4 años, del departamento de Concepción, habría fallecido a causa de la ingesta de antigripal con dextrometorfan bromhidrato. El caso data del 17 de setiembre, una semana antes de la alerta farmacológica. De confirmarse el diagnóstico se trataría de la primera muerte en el país por esta causa.

Más contenido de esta sección
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.