20 may. 2025

Salud espera para agosto la llegada de segunda dosis de AstraZeneca y Sputnik

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, mencionó que para inicios de agosto se aguarda la llegada de vacunas para la segunda dosis de AstraZeneca y Sputnik V, de manera a continuar con el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19.

Vacunacion en la SND - 12-06-2021 - Fotos Fernando Calistro.

Vacunacion en la SND - 12-06-2021 - Fotos Fernando Calistro.

Si bien aún no se tiene la confirmación sobre las cantidades, el doctor Héctor Castro, director del PAI, indicó que se maneja información de que a finales del mes de julio e inicios de agosto llegaría el segundo componente de la vacuna Sputnik V y más dosis de AstraZeneca contra el Covid-19.

“Yo no puedo confirmar, pero Cancillería ya lo maneja y si eso no resultase, tenemos experiencias en otros países sobre la intercambiabilidad de vacunas”, dijo Castro en contacto con Monumental 1080 AM.

El doctor también aclaró que el calendario de aplicación de segunda dosis de AstraZeneca, que se dio a conocer este lunes, se encuentra garantizado, ya que se guardaron dosis para reforzar en el intervalo de tres meses.

“Garantizando ese intervalo, sí hay dosis que se pueden complementar”, agregó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Vacunados en abril y mayo podrán recibir segunda dosis de AstraZeneca solo los fines de semana

En caso de que no lleguen mayores dosis de estas plataformas, el doctor Castro recordó que se cuenta con evidencia científica sobre la intercambiabilidad de ambas vacunas a nivel mundial, que puede ser una estrategia a implementar si no se cumplen las expectativas.

“Hay experiencias de países donde se aplican la AstraZeneca y como segunda dosis la Pfizer, es una opción que manejamos, pero necesitamos el parecer de Cotenai y vamos a evaluarlo. Por ahora, seguimos esperando la llegada de más dosis”, señaló.

Desde Salud Pública se aguarda el cumplimiento por parte del mecanismo Covax, que hasta el momento envió 304.800 dosis de AstraZeneca, de las 4.200.000 vacunas que se adquirieron por el Gobierno.

Más contenido de esta sección
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.