14 abr. 2025

Salud espera para agosto la llegada de segunda dosis de AstraZeneca y Sputnik

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, mencionó que para inicios de agosto se aguarda la llegada de vacunas para la segunda dosis de AstraZeneca y Sputnik V, de manera a continuar con el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19.

Vacunacion en la SND - 12-06-2021 - Fotos Fernando Calistro.

Vacunacion en la SND - 12-06-2021 - Fotos Fernando Calistro.

Si bien aún no se tiene la confirmación sobre las cantidades, el doctor Héctor Castro, director del PAI, indicó que se maneja información de que a finales del mes de julio e inicios de agosto llegaría el segundo componente de la vacuna Sputnik V y más dosis de AstraZeneca contra el Covid-19.

“Yo no puedo confirmar, pero Cancillería ya lo maneja y si eso no resultase, tenemos experiencias en otros países sobre la intercambiabilidad de vacunas”, dijo Castro en contacto con Monumental 1080 AM.

El doctor también aclaró que el calendario de aplicación de segunda dosis de AstraZeneca, que se dio a conocer este lunes, se encuentra garantizado, ya que se guardaron dosis para reforzar en el intervalo de tres meses.

“Garantizando ese intervalo, sí hay dosis que se pueden complementar”, agregó.

Lea más: Vacunados en abril y mayo podrán recibir segunda dosis de AstraZeneca solo los fines de semana

En caso de que no lleguen mayores dosis de estas plataformas, el doctor Castro recordó que se cuenta con evidencia científica sobre la intercambiabilidad de ambas vacunas a nivel mundial, que puede ser una estrategia a implementar si no se cumplen las expectativas.

“Hay experiencias de países donde se aplican la AstraZeneca y como segunda dosis la Pfizer, es una opción que manejamos, pero necesitamos el parecer de Cotenai y vamos a evaluarlo. Por ahora, seguimos esperando la llegada de más dosis”, señaló.

Desde Salud Pública se aguarda el cumplimiento por parte del mecanismo Covax, que hasta el momento envió 304.800 dosis de AstraZeneca, de las 4.200.000 vacunas que se adquirieron por el Gobierno.

Más contenido de esta sección
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.