03 abr. 2025

Salud establece nuevo protocolo de seguridad en hospitales tras robo de bebé

El viceministro de Salud, Hernán Martínez, informó que tras la sustracción de un bebé en el Hospital San Pablo, Asunción, la cartera de Estado dispuso la creación de un nuevo protocolo de seguridad para hospitales públicos. Una de las primeras medidas será el registro de las visitas en la zona neonatal.

bebé que había sido robada del Hospital San Pablo.jpg

La bebé que había sido robada del Hospital San Pablo fue encontrada el martes.

Foto: @policia_py

Hernán Martínez adelantó en conversación con Monumental 1080 AM que firmó una resolución por la cual se establece el registro obligatorio de vistas y acompañantes en algunos servicios de Salud.

El documento, dirigido a todos los directores generales, regionales o encargados de hospitales públicos, reitera que será obligatorio el registro de visitas en las áreas de Terapia Intensiva de adultos, niños y neonatales. Asimismo, esta medida se aplicará en las áreas de alojamiento conjunto (puérpera y recién nacido).

“Esto es apenas un esqueleto. A partir de ahora, vamos a sentarnos a elaborar un protocolo, ya que se debe considerar, por ejemplo, que no es lo mismo una unidad de terapia intensiva neonatal, donde los padres tienen acceso, continua, a una de adultos”, dijo Martínez.

El alto funcionario adelantó que aún se debe definir quiénes se encargarán del control. “Vamos a tener que buscar a una persona de asistencia social o un encargado de seguridad que haga cumplir este protocolo”, reconoció. Asimismo, afirmó que el Ministerio de Salud se ha “replanteado muchas cosas” tras la sustracción de la recién nacida.

5324566-Libre-1284574140_embed

Asimismo, el funcionario mencionó que cuando ingresa un paciente en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), el familiar indica quién va a ser la persona que va a ingresar para recibir la información diaria, con un número de contacto, de tal manera que pueda ser ubicada para algún tipo de noticias.

Lea más: Salud dotará de más cámaras y registrarán visitas en hospitales

Por otro lado, Martínez confirmó que firmó una circular por la cual se establece que en los hospitales que cuentan con cámaras, se deberá realizar una verificación de los equipos, cada 15 días, y se deberá dejar constancia en una planilla firmada por los jefes de Mantenimiento.

“Esto va a dar inicio a una revisión profunda de todos los hospitales públicos. Tenemos que tener cuidado para no lesionar los derechos de nadie, pero esta no es una plaza donde la gente se puede pasear. Esto, por el propio bien de los pacientes”, dijo.

La medida se dará luego de la sustracción de una recién nacida del Hospital Materno Infantil San Pablo, ocurrido el viernes pasado y recuperada en la noche de este martes en el Hospital Regional de Caacupé.

Más contenido de esta sección
Se difundieron impactantes imágenes del derrumbe del edificio de ocho pisos en construcción, ocurrido en el barrio San Roque de Encarnación. La Policía confirmó la desaparición de una mujer de 55 años y su nieta, una adolescente de 15 años, que estaban en el lugar en el momento del siniestro.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables por la cantidad de baches y los lugareños se quejan constantemente de la situación.
Debido a las intensas lluvias que ocasionan graves inundaciones en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un centenar de trabajadores que se dedican a la extracción de postes y del rubro de carbonería salieron a la plaza central a manifestarse para pedir a las autoridades una inmediata asistencia.
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.