22 feb. 2025

Salud exigirá cuarentena por siete días para los que provengan del Brasil

El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, dijo que exigirán la cuarentena de siete días a los paraguayos o extranjeros que provengan del Brasil. Igualmente, las personas deberán contar con la ficha de salud y el resultado del test PCR negativo de Covid.

Guillermo Sequera.jpg

Salud exigirá cuarentena por siete días para los que provengan del Brasil.

Foto: Gentileza.

Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, manifestó que desde este martes todas las personas que ingresen al Paraguay, desde el Brasil, deberán cumplir una cuarentena de siete días, ya sea en su domicilio o en los hoteles habilitados por el Ministerio de Salud.

Para salir del territorio nacional al vecino país la única exigencia es presentar la ficha de vacunación contra la fiebre amarilla y para el regreso las personas deben contar con la ficha de salud y el resultado del test PCR negativo de Covid-19.

“El nuevo protocolo de ingreso al país entraría en vigencia desde mañana. Se les va exigir la cuarentena de siete días a todos los procedentes de Brasil, sea paraguayo o extranjero”, detalló Sequera durante una conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno.

Lea más: Salud insiste a viajeros a que se aíslen si presentan síntomas de Covid-19

En octubre del año pasado se dispuso la apertura total del Puente de la Amistad, que une a Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, con Foz de Yguazú, del estado del Paraná, después de haber estado cerrado meses a causa de la pandemia.

Según la Dirección de Migraciones, en promedio se registra el ingreso de 50 personas vía terrestre y de 200 a 220 personas por aeropuertos. El temor que existe es del contagio con la nueva variante P1 del Covid-19.

Brasil es el país más azotado por la enfermedad en la actualidad y registra ya un total de 328.206 muertes por Covid-19 y 12.910.082 casos desde el inicio de la crisis sanitaria, hace poco más de un año.

Controles de la Policía

El comandante de la Policía Nacional, Luis Arias, habló sobre los controles que implementaron durante la Semana Santa y mencionó que en esos días aprehendieron a unas 39.000 personas y cerraron alrededor de 300 locales de venta de bebidas alcohólicas.

“La Policía Nacional trabajó en la tarea preventiva con otras instituciones del Estado durante esta semana en los diferentes puestos de control que tuvimos en los puntos específicos”, expresó a los medios de prensa.

Igualmente, agregó que “la Policía Nacional va a estar velando las 24 horas por el cumplimiento del decreto y otras medidas preventivas para mitigar los efectos de la pandemia”.

El Gobierno volvió a flexibilizar las restricciones, en medio de una alerta roja sanitaria y el colapso de los hospitales públicos y privados.

Desde este lunes hasta el 12 de abril próximo estará vigente el Decreto 5071 que amplía los desplazamientos de 5.00 a 23.59.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.