11 abr. 2025

Salud inaugura unidad familiar para comunidad Maká en Mariano Roque Alonso

El Ministerio de Salud inauguró una nueva Unidad de Salud de la Familia en la comunidad indígena Maká, ubicada en el barrio Universo de Mariano Roque Alonso.

USF en Mariano Roque Alonso.jpg

El acto estuvo presidido por la ministra de Salud, María Teresa Barán.

Foto: Twitter Ministerio de Salud

Con el fin de acercar una atención primaria de salud a nativos, el Ministerio de Salud habilitó este martes una Unidad de Salud Familiar en la comunidad indígena Maká, en el barrio conocido como Universo, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.

Se trata de una instalación equipada con mobiliario médico, tecnología de vanguardia y un equipo de profesionales compuesto por un médico, una licenciada en obstetricia, una licenciada en enfermería, un auxiliar de enfermería y dos promotores indígenas.

Contempla espacios para sala de espera, admisión, urgencias, farmacia, consultorio ginecoobstétrico, consultorio odontológico, consultorios generales y estacionamiento para ambulancias, entre otros.

También cuenta con casetas diferenciadas para el almacenamiento y la correcta disposición de residuos comunes y peligrosos, procedimientos para los cuales el personal ya fue capacitado, según afirmaron desde la cartera sanitaria.

Puede leer: Telefuturo muestra el abandono de niñas Maka en Mariano Roque Alonso

La inauguración del centro hospitalario se realizó en medio de algarabía y bailes tradicionales por parte de la comunidad Maká. El líder de los nativos, Mateo Martínez, destacó la importancia del cuidado de la salud de los pueblos indígenas.

Por su parte, la ministra de Salud, María Teresa Barán, resaltó la importancia de las unidades de salud y sostuvo que el objetivo específico en este caso es brindar servicios de salud gratuitos a aproximadamente 500 familias de la zona.

“Los médicos, las enfermeras, todo el equipo de salud se van a preocupar y ocupar de que todas estas familias reciban la asistencia y la atención necesaria para prevenir enfermedades graves y reducir la necesidad de atención de urgencia las 24 horas”, manifestó.

La nueva unidad de salud forma parte del proyecto Ñamyasãi Salud y Familia, que tiene como objetivo habilitar 193 unidades similares en todo el país, garantizando así el acceso gratuito a la atención primaria de salud para una gran parte de la población.

Más contenido de esta sección
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.