04 abr. 2025

Salud incorpora declaración jurada para destrabar burocracia en vacunación de adolescentes

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, explicó que ahora los adultos pueden firmar una declaración jurada en los vacunatorios para que adolescentes de 16 y 17 años puedan recibir la vacuna contra el Covid-19.

Vacunación de adolescentes contra el Covid-19.jpeg

Primera jornada de vacunación de adolescentes de 16 y 17 años en la Secretaría Nacional de Deportes (SND).

Foto: Rodrigo Villamayor.

El doctor Héctor Castro, director del PAI, manifestó este martes en comunicación con radio Monumental 1080 AM que la libreta de familia y el certificado de nacimiento ya fueron trámites exigidos en la vacunación de adolescentes con enfermedades de base contra el Covid-19.

Sin embargo, esta exigencia molestó a varios padres el lunes, en la primera jornada de vacunación de la población general de 16 a 17 años. Muchas de las quejas se debieron a que la cartera sanitaria no informó a tiempo sobre los requisitos.

Castro explicó al respecto que son trámites necesarios porque las dosis anti-Covid no forman parte del programa regular de vacunación, por ello se asegura que el padre o el tutor sea el que autorice, mencionó.

Nota relacionada: Vacunación: Quejas por burocracia y advierten sobre dosis por vencer

Sobre este punto acotó que el Ministerio de Salud ahora incorporó en los vacunatorios la presentación de una declaración jurada para “salvar la situación”.

“El adulto tiene que firmar una declaración jurada, un formulario que se debe facilitar en todas las regiones sanitarias”, indicó.

En otro momento, también mencionó que las defensoras y defensores públicos acompañarán los puestos de vacunación para destrabar los obstáculos jurídicos que puedan presentar los adultos a cargo de adolescentes que no sean sus hijos.

Lea también: Todos los adolescentes de 16 y 17 años ya se pueden vacunar contra el Covid-19

Todos los adolescentes que tengan la edad correspondiente podrán recibir la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus hasta el viernes, tenga o no patología de base y no se tendrá en cuenta la terminación del número de cédula.

Héctor Castro sostuvo que 15.000 personas de este grupo fueron vacunados en el primer día de la vacunación. Dijo que la población de 16 a 17 años se está vacunando más que el momento en el que le tocó a los de 18 y 19 años.

Más contenido de esta sección
A plena luz del día, una adolescente de 15 años fue víctima de un intento de rapto en la vía pública, cuando iba a buscar a su hermano pequeño de la escuela en Itá. Un automóvil involucrado fue identificado por la Policía.
La diputada Rocío Vallejo lanzó una dura crítica por la denuncia de la Policía contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia. Los uniformados impidieron el paso, y la legisladora recuerda épocas de la dictadura.
El amanecer contará con un ambiente fresco, mientras que para horas de la tarde se espera un ambiente cálido en gran parte del país. Pronostican lluvias leves en varias zonas y un aire frío al final del día.
El canal CNN Brasil afirmó que fue Paraguay el que espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022 en el marco del negociado del Anexo C del Tratado de Itaipú y, por tal motivo, respondieron con un contraespionaje.
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.