07 abr. 2025

Salud insta a completar esquema de vacunación contra el Covid-19

Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), instó a la ciudadanía a completar el esquema de vacunación contra el Covid-19. Dijo que ve con preocupación la tasa de abandono con relación a la tercera dosis.

Hector Castro.jpg

Héctor Castro instó a la ciudadanía a completar el esquema de vacunación contra el Covid-19.

Foto: Fernando Calistro.

El director del Programa Ampliado de Inmunización, Héctor Castro, dijo que ven con preocupación la tasa de abandono del 55% en relación a la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19.

Al respecto, también detalló que ni siquiera el esquema primario se está completando y alertó que probablemente se dará un nuevo aumento de contagios.

“Es una situación que nos preocupa en el contexto de la situación epidemiológica que estamos viviendo y que probablemente va a haber un aumento de contagios”, expresó e indicó que con la aparición de la variante ómicron cobraron importancia los refuerzos.

“Instamos a todos a que completen el esquema de vacunación”, insistió Castro. Hay 1.710.000 personas que no han recibido aún la tercera dosis, de acuerdo con los datos de la cartera sanitaria.

Pero, en contrapartida, resaltó que las personas de 60 años en adelante sí acuden a completar sus refuerzos. “Eso garantiza a esa edad la disminución de la probabilidad del desarrollo de formas graves”, subrayó.

Por otro lado, informó que casi 9.000 niños completaron en las últimas semanas la segunda dosis de la vacuna anti-Covid.

Lea más: ¿Por qué es importante aplicarse la segunda dosis de refuerzo del Covid-19?

Además, el titular del PAI señaló que siguen con la vacunación contra la influenza a la población de 6 meses de vida en adelante y que están llegando a 1.200.000 dosis administradas.

A su turno, Sandra Irala, de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, manifestó que se registra un aumento del 29% de casos de coronavirus, con respecto a la semana anterior.

Las zonas con mayor aumento son Asunción, Central, Caaguazú, Concepción, Amambay, Itapúa y Misiones.

Igualmente, las autoridades sanitarias indicaron que se reportan conglomerados de casos familiares y laborales. En algunos casos con sospecha de reinfección. En cuanto al personal sanitario, se detectaron 47 casos nuevos de Covid, pero sin hospitalizados.

El Ministerio de Salud ya comenzó a aplicar la segunda dosis de refuerzo contra el Covid-19 a personas de 18 años en adelante. Para la cuarta dosis, independientemente de la plataforma aplicada, el refuerzo se suministrará según disponibilidad. En vacunate.gov.py se puede verificar el horario de los vacunatorios.

Más contenido de esta sección
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.