25 may. 2025

Salud planea dejar los vacunatorios fijos y salir a inocular casa por casa

El viceministro de Atención Integral a la Salud, Hernán Martínez, anticipó que se está evaluando una nueva estrategia para subir la tasa de vacunación contra el Covid-19, que consiste en dejar los vacunatorios fijos para salir a inocular casa por casa.

Vacunación.jpeg

El viernes será el Día A para la vacunación contra el Covid-19.

El viceministro de Salud, Hernán Martínez, sostuvo en un contacto con radio Monumental 1080 AM que han mantenido reuniones con distintas instituciones para evaluar nuevas estrategias que les permitan elevar la tasa de vacunación de la población paraguaya contra el Covid-19.

Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), señaló el jueves que hasta el momento solo el 36% de la población objetivo tiene el esquema completo de vacunación en el país, que se traduce en 2.668.804 personas con dos dosis anti-Covid.

“Justamente, visto y considerando esto vimos que necesitamos hacer un cambio de estrategia, ir dejando los vacunatorios fijos, salir a hablar con la gente y salir a vacunar a la gente”, mencionó Martínez.

Le puede interesar: Salud libera la tercera dosis para los vacunados hasta el 31 de julio

“Hemos tenido una reunión con distintas entidades del Estado para juntarnos todos y salir a vacunar, derribar las barreras y subir este porcentaje. Es la tarea que nos dejó el ministro de Salud (Julio Borba) en lo que resta del año y también continuar en enero”, continuó.

Explicó que incluso el personal administrativo del Ministerio de Salud Pública dejará las oficinas para salir a las calles y que el objetivo es concretar esta iniciativa después de las fiestas marianas.

Lea también: Gobierno y sector privado planean incentivos para promover vacunación

Hasta el 8 de diciembre, día de la Virgen de Caacupé, todo el personal de salud estará abocado a la atención de los peregrinantes. Sin bien la forma de hacer casa por casa “es más lenta”, el doctor Hernán Martínez afirmó que es la mejor alternativa que se encontró hasta el momento.

Nota relacionada: Salud libera la tercera dosis para los vacunados hasta el 31 de julio

El director del PAI también dio a conocer en la víspera el resultado preliminar de un monitoreo sobre los motivos de la negativa a la vacunación.

De 1.435 personas que se negaron a vacunarse, 471 respondieron que no creen en los beneficios de las vacunas o directamente dudan de la vacunación en sí misma, por falta de información.

El viceministro Martínez se refirió sobre este punto y señaló que los resultados apuntan a que hay una parte de la población que no acude a vacunarse por este motivo y no por negación.

Más contenido de esta sección
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.