14 feb. 2025

Salud planea dejar los vacunatorios fijos y salir a inocular casa por casa

El viceministro de Atención Integral a la Salud, Hernán Martínez, anticipó que se está evaluando una nueva estrategia para subir la tasa de vacunación contra el Covid-19, que consiste en dejar los vacunatorios fijos para salir a inocular casa por casa.

Vacunación.jpeg

El viernes será el Día A para la vacunación contra el Covid-19.

El viceministro de Salud, Hernán Martínez, sostuvo en un contacto con radio Monumental 1080 AM que han mantenido reuniones con distintas instituciones para evaluar nuevas estrategias que les permitan elevar la tasa de vacunación de la población paraguaya contra el Covid-19.

Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), señaló el jueves que hasta el momento solo el 36% de la población objetivo tiene el esquema completo de vacunación en el país, que se traduce en 2.668.804 personas con dos dosis anti-Covid.

“Justamente, visto y considerando esto vimos que necesitamos hacer un cambio de estrategia, ir dejando los vacunatorios fijos, salir a hablar con la gente y salir a vacunar a la gente”, mencionó Martínez.

Le puede interesar: Salud libera la tercera dosis para los vacunados hasta el 31 de julio

“Hemos tenido una reunión con distintas entidades del Estado para juntarnos todos y salir a vacunar, derribar las barreras y subir este porcentaje. Es la tarea que nos dejó el ministro de Salud (Julio Borba) en lo que resta del año y también continuar en enero”, continuó.

Explicó que incluso el personal administrativo del Ministerio de Salud Pública dejará las oficinas para salir a las calles y que el objetivo es concretar esta iniciativa después de las fiestas marianas.

Lea también: Gobierno y sector privado planean incentivos para promover vacunación

Hasta el 8 de diciembre, día de la Virgen de Caacupé, todo el personal de salud estará abocado a la atención de los peregrinantes. Sin bien la forma de hacer casa por casa “es más lenta”, el doctor Hernán Martínez afirmó que es la mejor alternativa que se encontró hasta el momento.

Nota relacionada: Salud libera la tercera dosis para los vacunados hasta el 31 de julio

El director del PAI también dio a conocer en la víspera el resultado preliminar de un monitoreo sobre los motivos de la negativa a la vacunación.

De 1.435 personas que se negaron a vacunarse, 471 respondieron que no creen en los beneficios de las vacunas o directamente dudan de la vacunación en sí misma, por falta de información.

El viceministro Martínez se refirió sobre este punto y señaló que los resultados apuntan a que hay una parte de la población que no acude a vacunarse por este motivo y no por negación.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que, en el año 2024, aumentó levemente la cantidad de personas separadas, pasando del 2,5% al 4%.
Un violento asalto domiciliario se registró en la madrugada de este viernes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, cuando dos hombres armados irrumpieron en la vivienda y se llevaron cerca de G. 90 millones y objetos personales. Otros dos delincuentes habrían esperado fuera en dos motocicletas.
Una emotiva boda comunitaria se llevó a cabo este viernes en la Parroquia Santa Clara de Asís del distrito de Iturbe, en el Departamento del Guairá, donde 37 parejas se juraron amor eterno. La iniciativa estuvo a cargo de la Fundación Santa Librada.
En dos allanamientos realizados este viernes en Luque y Asunción, la Policía Nacional capturó a tres personas en el marco de la investigación del robo de G. 115 millones, ocurrido el 30 de enero pasado en el estacionamiento de un restaurante.
El cadáver de un paraguayo fue encontrado este viernes en medio de un sojal en Ponta Porã, Brasil. El hombre estaba desaparecido desde el jueves.
Estudiantes del Colegio María Auxiliadora de Concepción, celebraron su último primer día de clases (UPD) junto a niños de escasos recursos del asentamiento Caacupemí.