01 feb. 2025

Salud Pública advierte sobre aumento de VIH a nivel país en 2022

El Ministerio de Salud Pública (MSP) registró el año pasado un incremento del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) a nivel país. La mayoría de los infectados fueron hombres, entre edades de 20 y 34 años, que no pertenecían a los grupos de riesgos, según datos de la cartera sanitaria.

vih

Se confirman las curaciones de pacientes de VIH con tratamiento de trasplante de células madres.

El aumento del virus de inmunodeficiencia humana fue reportado el último viernes por el propio Ministerio de Salud Pública, a través de una publicación en su página web, donde informó los datos registrados en 2022.

Un informe epidemiológico del Programa Nacional de Control del VIH/Sida/ITS (Pronasida) sobre ese año registró 1.519 nuevos diagnósticos, de los cuales 459 fueron categorizados como sida.

435 son mujeres, de 15 a 21 años, de las cuales el 29,04% estaban embarazadas. El resto, 1.084 hombres, de entre 20 y 34 años, que representan al 71,36% de la totalidad.

Lea también: El 93% de las personas con VIH que sufrió vulneración a sus derechos nunca lo denunció

La mayoría de los casos se detectaron en la población general; el 58,66%, que no pertenece a grupos que tienen riesgos de contraer la enfermedad, tales como trabajadores y trabajadoras sexuales, personas que se inyectan drogas, hombres que tienen relaciones con hombres y mujeres transgénero.

En promedio, Salud Pública diagnosticó a 127 personas con VIH por mes. Entre los meses de junio y noviembre de 2022 se reportó la mayor cifra.

El 57,21% de los infectados son oriundos de Asunción, seguida por Amambay, Misiones, Central y Concepción.

Más detalles: Al menos tres jóvenes por día se infectan con el VIH en Paraguay

Paraguay también registró muertes por la enfermedad, en 2022 se contabilizaron 112 decesos, de los cuales 87 eran hombres y 25 mujeres.

Desde el inicio de la epidemia del VIH en Paraguay, en 1985 hasta el 2022, suman 26.569 los casos, de los cuales, 9.413 fallecieron hasta la fecha. Actualmente, hay 17.156 personas en el país que viven con la enfermedad.

Cuando se inició la pandemia del Covid-19 en 2020 decreció la cifra, pero volvió a subir progresivamente entre 2021 y 2022. Entre 2018 y 2019 había ascendido de 1564 a 1605.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.