06 abr. 2025

Salud Pública advierte sobre aumento de VIH a nivel país en 2022

El Ministerio de Salud Pública (MSP) registró el año pasado un incremento del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) a nivel país. La mayoría de los infectados fueron hombres, entre edades de 20 y 34 años, que no pertenecían a los grupos de riesgos, según datos de la cartera sanitaria.

vih

Se confirman las curaciones de pacientes de VIH con tratamiento de trasplante de células madres.

El aumento del virus de inmunodeficiencia humana fue reportado el último viernes por el propio Ministerio de Salud Pública, a través de una publicación en su página web, donde informó los datos registrados en 2022.

Un informe epidemiológico del Programa Nacional de Control del VIH/Sida/ITS (Pronasida) sobre ese año registró 1.519 nuevos diagnósticos, de los cuales 459 fueron categorizados como sida.

435 son mujeres, de 15 a 21 años, de las cuales el 29,04% estaban embarazadas. El resto, 1.084 hombres, de entre 20 y 34 años, que representan al 71,36% de la totalidad.

Lea también: El 93% de las personas con VIH que sufrió vulneración a sus derechos nunca lo denunció

La mayoría de los casos se detectaron en la población general; el 58,66%, que no pertenece a grupos que tienen riesgos de contraer la enfermedad, tales como trabajadores y trabajadoras sexuales, personas que se inyectan drogas, hombres que tienen relaciones con hombres y mujeres transgénero.

En promedio, Salud Pública diagnosticó a 127 personas con VIH por mes. Entre los meses de junio y noviembre de 2022 se reportó la mayor cifra.

El 57,21% de los infectados son oriundos de Asunción, seguida por Amambay, Misiones, Central y Concepción.

Más detalles: Al menos tres jóvenes por día se infectan con el VIH en Paraguay

Paraguay también registró muertes por la enfermedad, en 2022 se contabilizaron 112 decesos, de los cuales 87 eran hombres y 25 mujeres.

Desde el inicio de la epidemia del VIH en Paraguay, en 1985 hasta el 2022, suman 26.569 los casos, de los cuales, 9.413 fallecieron hasta la fecha. Actualmente, hay 17.156 personas en el país que viven con la enfermedad.

Cuando se inició la pandemia del Covid-19 en 2020 decreció la cifra, pero volvió a subir progresivamente entre 2021 y 2022. Entre 2018 y 2019 había ascendido de 1564 a 1605.

Más contenido de esta sección
Dos hombres armados protagonizaron un violento asalto en el Hotel SM, ubicado en el barrio Santa María de la ciudad de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica un domingo agradable con un ambiente fresco a cálido y máximas que oscilarían entre los 26 y 30 °C en todo el país.
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.