08 abr. 2025

Salud Pública advierte sobre aumento de VIH a nivel país en 2022

El Ministerio de Salud Pública (MSP) registró el año pasado un incremento del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) a nivel país. La mayoría de los infectados fueron hombres, entre edades de 20 y 34 años, que no pertenecían a los grupos de riesgos, según datos de la cartera sanitaria.

vih

Se confirman las curaciones de pacientes de VIH con tratamiento de trasplante de células madres.

El aumento del virus de inmunodeficiencia humana fue reportado el último viernes por el propio Ministerio de Salud Pública, a través de una publicación en su página web, donde informó los datos registrados en 2022.

Un informe epidemiológico del Programa Nacional de Control del VIH/Sida/ITS (Pronasida) sobre ese año registró 1.519 nuevos diagnósticos, de los cuales 459 fueron categorizados como sida.

435 son mujeres, de 15 a 21 años, de las cuales el 29,04% estaban embarazadas. El resto, 1.084 hombres, de entre 20 y 34 años, que representan al 71,36% de la totalidad.

Lea también: El 93% de las personas con VIH que sufrió vulneración a sus derechos nunca lo denunció

La mayoría de los casos se detectaron en la población general; el 58,66%, que no pertenece a grupos que tienen riesgos de contraer la enfermedad, tales como trabajadores y trabajadoras sexuales, personas que se inyectan drogas, hombres que tienen relaciones con hombres y mujeres transgénero.

En promedio, Salud Pública diagnosticó a 127 personas con VIH por mes. Entre los meses de junio y noviembre de 2022 se reportó la mayor cifra.

El 57,21% de los infectados son oriundos de Asunción, seguida por Amambay, Misiones, Central y Concepción.

Más detalles: Al menos tres jóvenes por día se infectan con el VIH en Paraguay

Paraguay también registró muertes por la enfermedad, en 2022 se contabilizaron 112 decesos, de los cuales 87 eran hombres y 25 mujeres.

Desde el inicio de la epidemia del VIH en Paraguay, en 1985 hasta el 2022, suman 26.569 los casos, de los cuales, 9.413 fallecieron hasta la fecha. Actualmente, hay 17.156 personas en el país que viven con la enfermedad.

Cuando se inició la pandemia del Covid-19 en 2020 decreció la cifra, pero volvió a subir progresivamente entre 2021 y 2022. Entre 2018 y 2019 había ascendido de 1564 a 1605.

Más contenido de esta sección
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.