07 feb. 2025

Salud Pública llama a vacunar contra sarampión ante casos en Argentina y Brasil

Las autoridades sanitarias de nuestro país instan a las familias a vacunar a los niños ante la aparición de casos de sarampión en Argentina y Brasil, y de uno sospechoso en el departamento de Itapúa.

Niños menores de cinco años reciben vacuna contra la covid-19 en Río de Janeiro_35780132.jpg

Tendencia. La vacunación y otras medidas podrían determinar que el SARS-Cov-2 quede como un virus respiratorio.

Foto: Archivo UH.

“Tenemos mucho riesgo de reintroducción de este virus y si encontramos a los niños sin la dosis adicional, obviamente hay un peligro de padecer la enfermedad”, alertó el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro.

Así lo expuso durante la última conferencia de prensa semanal sobre la situación epidemiológica en el país.

Castro se refirió a Argentina, que confirmó en julio pasado un caso de sarampión importado, y de los contagios por “transmisión comunitaria” registrados en Brasil.

En ese sentido, indicó que el sarampión es una “enfermedad sumamente contagiosa”.

Además, advirtió sobre la aparición de poliomielitis en el estado de Nuevo York.

El funcionario recordó que la meta para la campaña de vacunación 2021-2022 es inmunizar a 845.865 niños.

“Estamos hablando de vidas, estamos hablando de responsabilidades nuestras que tenemos que insistir para que reciban la vacuna”, agregó.

Según cifras del Ministerio de Salud, hasta esta fecha 376.189 pequeños de entre seis meses y 4 años han recibido la vacuna bivalente oral contra la poliomielitis (bOPV), lo que supone un 59 % de una población total estimada de 635.982 niños.

Mientras que las vacunas triple viral (SRP) contra el sarampión, la rubéola y la parotiditis, y doble viral (SR) contra el sarampión y la rubeola fueron administradas a 484.764 niños, un 57 % de los 845.865 menores de edad previstos en el plan de inmunización. EFE

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.