01 abr. 2025

Salud recibe donación de más de 5.000 batas e hisopos de organismos y empresas

El Ministerio de Salud Pública recibió una donación de insumos médicos por parte de organismos internacionales y empresas del sector privado. Batas quirúrgicas e hisopos fueron entregados a la cartera sanitaria para hacer frente a la pandemia del Covid-19.

donación salud.jpg

El Ministerio de Salud recibió una donación de insumos médicos.

Foto: Gentileza.

Fueron la Red del Pacto Global y el Grupo BID las empresas que contribuyeron con insumos médicos al Ministerio de Salud, en colaboración con otras empresas del sector privado.

La cartera sanitaria recibió insumos consistentes en 5.040 batas quirúrgicas de la marca coreana Rejen Co. y 5.000 hisopos de las marcas Biologix y Vircell, uno de los elementos básicos para la toma de muestras de detección del Covid-19.

La presidenta de la Red Pacto Global, Teresa Velilla, y la representante del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), María Florencia Attademo-Hirt, entregaron al ministro de Salud, Julio Mazzoleni, los insumos.

Los hisopos fueron adquiridos a un costo unitario de G. 27.200 y G. 24.737, según la marca; mientras que las batas se adquirieron a un costo unitario de USD. 8,14, de acuerdo con un comunicado difundido por los organismos internacionales.

Las batas forman parte del Equipo de Protección Individual (EPI) del personal de blanco y representan uno de los principales insumos para la atención a personas infectadas, ya que brindan protección tanto a los profesionales de blanco como a los pacientes.

Lea más: Ministerio de Salud recibe donación de insumos médicos de Canadá y OMS

Además de los aportes del Grupo BID, la iniciativa también fue posible gracias a las contribuciones de empresas como Grupo Favero y la Agencia de Promoción Comercial e Inversiones del Gobierno de Corea (Kotra), consistentes en USD 58.900.

“Celebramos la colaboración de las empresas de la Red del Pacto Global, que tan solidaria y prontamente se unieron para apoyar al Gobierno en las acciones para mitigar los efectos de este virus con la compra de insumos biomédicos y kits de testeo”, manifestó la representante del Grupo BID en Paraguay, María Florencia Attademo-Hirt, según expresa el comunicado.

Este viernes el Ministerio de Salud también recibió donaciones de la Embajada de Canadá en Paraguay y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como compras de equipos de protección personal hechas por valor de USD 1.300.000.

Más contenido de esta sección
Una ciudadana detalló que después de cinco meses de haber pedido mediante un amparo un remedio urgente para la quimioterapia de su mamá, le llamaron desde el Hospital de Clínicas porque el Ministerio de Salud se dignó en darles el remedio. “Gracias por nada, porque mi mamá falleció hace 16 días”, refirió.
El arroyo Morotí se desbordó durante la tormenta registrada en horas de la tarde del lunes, afectando a pobladores a la altura de 38 Proyectadas y Antequera, en el Barrio Republicano de Asunción.
La Policía Nacional detuvo este martes a una mujer por poseer una orden de captura por tráfico de drogas que data de agosto del 2023.
El lunes 31 de marzo venció el plazo que tenían las organizaciones políticas beneficiarias del aporte estatal, para presentar los informes pormenorizados conforme a lo establecido en el artículo 66 de la Ley 6501/20 que regula el financiamiento político.
Delincuentes robaron con una rapidez a una madre y a su hija en una lomitería ubicada en Lambaré, Departamento Central.
El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.