16 feb. 2025

Salud recibe donación de más de 5.000 batas e hisopos de organismos y empresas

El Ministerio de Salud Pública recibió una donación de insumos médicos por parte de organismos internacionales y empresas del sector privado. Batas quirúrgicas e hisopos fueron entregados a la cartera sanitaria para hacer frente a la pandemia del Covid-19.

donación salud.jpg

El Ministerio de Salud recibió una donación de insumos médicos.

Foto: Gentileza.

Fueron la Red del Pacto Global y el Grupo BID las empresas que contribuyeron con insumos médicos al Ministerio de Salud, en colaboración con otras empresas del sector privado.

La cartera sanitaria recibió insumos consistentes en 5.040 batas quirúrgicas de la marca coreana Rejen Co. y 5.000 hisopos de las marcas Biologix y Vircell, uno de los elementos básicos para la toma de muestras de detección del Covid-19.

La presidenta de la Red Pacto Global, Teresa Velilla, y la representante del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), María Florencia Attademo-Hirt, entregaron al ministro de Salud, Julio Mazzoleni, los insumos.

Los hisopos fueron adquiridos a un costo unitario de G. 27.200 y G. 24.737, según la marca; mientras que las batas se adquirieron a un costo unitario de USD. 8,14, de acuerdo con un comunicado difundido por los organismos internacionales.

Las batas forman parte del Equipo de Protección Individual (EPI) del personal de blanco y representan uno de los principales insumos para la atención a personas infectadas, ya que brindan protección tanto a los profesionales de blanco como a los pacientes.

Lea más: Ministerio de Salud recibe donación de insumos médicos de Canadá y OMS

Además de los aportes del Grupo BID, la iniciativa también fue posible gracias a las contribuciones de empresas como Grupo Favero y la Agencia de Promoción Comercial e Inversiones del Gobierno de Corea (Kotra), consistentes en USD 58.900.

“Celebramos la colaboración de las empresas de la Red del Pacto Global, que tan solidaria y prontamente se unieron para apoyar al Gobierno en las acciones para mitigar los efectos de este virus con la compra de insumos biomédicos y kits de testeo”, manifestó la representante del Grupo BID en Paraguay, María Florencia Attademo-Hirt, según expresa el comunicado.

Este viernes el Ministerio de Salud también recibió donaciones de la Embajada de Canadá en Paraguay y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como compras de equipos de protección personal hechas por valor de USD 1.300.000.

Más contenido de esta sección
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
El fallecimiento del padre Diógenes González Centurión fue confirmado este sábado. Se trata de un querido sacerdote salesiano, quien dejó un legado significativo a la comunidad religiosa y civil de Paraguay.
Una joven de 20 años falleció electrocutada el último viernes en una vivienda de la colonia Torocuá'i, en el distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná. Al parecer, tocó un cable en mal estado conectado a su lavadora.
Un policía de 39 años que presuntamente integraba un grupo de asaltantes fue detenido en Pedro Juan Caballero por otros policías de Santa Rosa del Aguaray.
Desde el Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay afirmaron que existe un reajuste en el precio de los panificados, especialmente de la galleta, de un 10%. Esta suba del valor se debería al incremento también de los costos de su materia prima.