29 mar. 2025

Salud recomendará extensión de fases actuales de la cuarentena por otras dos semanas

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este viernes que recomendará al Poder Ejecutivo la extensión por dos semanas de todas las fases de la cuarentena en las diferentes regiones del país. Aseguró que es preocupante la situación de contagios de Covid-19.

Julio Mazzoleni reporte 28-8-20.jpeg

Julio Mazzoleni brindó la actualización de Covid-19 este viernes.

Foto: Gentileza.

Julio Mazzoleni habló nuevamente este viernes durante su habitual conferencia de prensa para dar los últimos detalles o reportes sobre la situación epidemiológica del país con respecto al Covid-19.

El titular de la cartera sanitaria informó que se elevará al Poder Ejecutivo la recomendación de que se extienda por un periodo de dos semanas las fases de la cuarentena en todas las regiones del país. Es decir, se continuará con la cuarentena social.

Al respecto, Mazzoleni aclaró que si bien se sugiere que todas las regiones del país queden por dos semanas más en sus respectivas fases, esto no impedirá el eventual endurecimiento de las medidas en el caso de que la situación epidemiológica lo requiera.

Sostuvo que el aumento de casos de coronavirus se sigue dando en Asunción y Central, así como en Alto Paraná. Son las zonas más afectadas por los contagios y las muertes a causa del Covid-19.

Puntualizando sobre el Departamento Central, el secretario de Estado informó que las ciudades de San Lorenzo, Lambaré y Luque lideran los índices de contagios.

20% de la población recibirá la vacuna

Julio Mazzoleni estimó que cuando llegue la vacuna contra el Covid-19 al país, será el 20% de la población la que reciba en una primera etapa. Indicó que existen datos científicos sobre las condiciones de vulnerabilidad de unas 1.300.000 personas (1 de cada 5 paraguayos).

Mazzoleni afirmó que la llegada de una vacuna contra el Covid-19, podría ir de la mano con el regreso a clases presenciales.

El titular de la cartera sanitaria aseguró que todos los países del mundo tendrán un acceso igualitario a las futuras vacunas contra el coronavirus, sin importar si se trata de naciones con mayor capacidad económica.

Ocupación del 80% de camas de UTI

El ministro de Salud reiteró que el 80% de las camas de Terapia Intensiva del sistema público están ocupadas y aseguró que están avanzadas las conversaciones para que se puedan utilizar las del sector privado, una vez que no haya lugares en servicios del Estado.

Mazzoleni reiteró el llamado a la ciudadanía para que se extremen las medidas sanitarias de modo a no contagiar ni contagiarse con Covid-19.

En relación con los resultados de la cuarentena social en Central, aseguró que aún es prematuro hablar de resultados, pero destacó que la condición de mayores restricciones en Alto Paraná es auspiciosa, aunque los datos deben confirmarse con el correr de las semanas.

Más contenido de esta sección
Un millonario hurto a una conocida empresa de productos tecnológicos de Coronel Oviedo se produjo entre la noche del jueves y la madrugada de este viernes. Datos preliminares dan cuenta de una perdida que rondaría los USD 100.000.
Una paraguaya de 19 años murió en un grave choque frontal entre dos camiones transportadores de vehículos, conocidos como cigüeñas, y otro vehículo de gran porte con carga de mercaderías. El siniestro vial ocurrió en el lado argentino y un conductor quedó gravemente herido.
Un docente, director de una institución educativa del distrito de Belén, resultó con traumatismo de cráneo severo tras el choque de su motocicleta contra un automóvil en la ruta PY05, a unos nueve kilómetros del casco urbano de Concepción.
Un oficial de Justicia que había denunciado y recusado a la fiscala Belinda Bobadilla, por estar “investigándolo” en la causa conocida como “mafia de los pagarés”, interpuso más recursos ante el Ministerio Público para separarla del caso.
El Programa de Mentorías Mujeres Líderes recientemente cerró la postulación a su tercera edición y excluyó a funcionarias públicas de determinadas edades.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, habló sobre la falta de kits escolares en algunas instituciones del país y alegó que esto se debe a “una superpoblación” de 50.000 alumnos que no estaba prevista.