16 abr. 2025

Salud recomienda suspender clases presenciales en zonas con mucho humo

El Ministerio de Salud Pública (MSP) sugirió este lunes a las instituciones educativas que se encuentran en las zonas afectadas por el humo considerar la suspensión temporal de las clases presenciales. La condición del aire representa un riesgo para la salud, sobre todo para las actividades al aire libre.

Aire contaminado en Asunción

El aire presenta partículas en suspensión de menos de 2.5 micrómetros de diámetro (PM 2.5), asociadas al humo y riesgosa para la salud.

Foto: Dardo Ramírez

Ante los niveles de contaminación del aire, la cartera sanitaria emitió recomendaciones especiales para los escolares, entre las cuales pidió evitar el recreo y las actividades al aire libre.

A los directores de escuelas y colegios que se encuentran ubicados en zonas con alta nubosidad o con mucho humo, sugirió considerar la suspensión temporal de las clases presenciales hasta que se normalice la calidad del aire.

Si se presentan síntomas como la deshidratación, tos, fatiga extrema, dificultad para respirar o si los niños son alérgicos, pidió consultar con un médico de forma inmediata.

Nota relacionada: Mala calidad del aire: No caminar en la Costanera y otros consejos sanitarios

Hasta el momento, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) no ha emitido un pronunciamiento frente a la contaminación ambiental.

La cartera sanitaria informó que el aire registra partículas en suspensión de menos de 2.5 micrómetros de diámetro (PM 2.5), que están asociadas principalmente al humo.

Estas partículas diminutas ingresan al cuerpo a través de las vías respiratorias y pueden penetrar profundamente en los pulmones, comprometiendo a estos órganos y al aparato cardiovascular.

La autoridad sanitaria exhortó a la ciudadanía a no realizar actividades al aire libre y en caso de salir, usar mascarillas, lentes de protección y mantener la hidratación.

Puede interesarle: Infona identifica estancia donde se originó incendio en el Chaco y denunciará ante Fiscalía

Entre otros consejos que brindó, aconsejó la utilización de purificadores de aire, no abrir las ventanas y hacer la limpieza de los filtros de aire acondicionado.

Los niveles de contaminación del aire se deben principalmente a los incendios forestales que afectan al Chaco paraguayo, donde más de 84.000 hectáreas del cerro Chovoreca fueron consumidas por las llamas.

El Gobierno Nacional anunció medidas implacables para los responsables de la quema de pastizales que afecta a toda la población y animales silvestres.

Más contenido de esta sección
La vivencia de la Semana Santa por los diferentes departamentos de Paraguay es toda una tradición cultural que mantiene las costumbres religiosas y gastronómicas de manera especial. El corresponsal de Telefuturo, Reinaldo Gayoso, mostró cómo se preparan las recetas de las chipas no tan conocidas que se comen en estos días santos, en la ciudad de Carapeguá.
La Policía Nacional detuvo a un hombre de 34 años sospechoso de estar involucrado en el asesinato del empresario misionero Juan de Dios Ayala, de 68 años. La Fiscalía apunta a la participación de más personas.
El obispo de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, pronuncio un fuerte discurso contra la corrupción en el país durante su homilía de Domingo de Ramos, en la cual denunció el sistema fraudulento de “la mafia de los pagarés” y advirtió sobre el peligro de la normalización de la impunidad.
Un adolescente de 17 años huyó de varias patrulleras de la Policía Nacional en plena madrugada de este domingo. El joven solo detuvo la marcha del vehículo del que estaba al mando luego de chocar a un rodado estacionado. La persecución ocurrió en Ciudad del Este, Alto Paraná.
El Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa, se presentará con un ambiente fresco en las primeras horas de la mañana y luego cálido. Las probabilidades de lluvia son bajas para esta jornada en el territorio nacional.
Senadores y políticos opositores criticaron el enigma sin resolver sobre la o las personas que ordenaron el allanamiento ilegal y violento en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que derivó en la muerte del entonces dirigente de la Juventud Liberal Rodrigo Quintana. El ex suboficial Gustavo Florentín es el único condenado por el asesinato.