06 abr. 2025

Salud recuerda que solo los adultos deben consumir clericó

El Ministerio de Salud Pública (MSP) volvió a recordar a la población en general que el tradicional clericó no debe ser ingerido por niños y niñas o adolescentes, puesto que contiene alcohol. Recalcó que “en las fiestas es cosa de adultos”.

clericot-orleijr.jpg

El tradicional clericó que consumen las familias en las fiestas de fin de años están prohibidas para niños y personas medicadas, recordó el Ministerio de Salud.

Para el Ministerio de Salud Pública es importante que los adultos tomen conciencia de que los menores de edad no pueden ingerir clericó, que normalmente es preparado con frutas variadas, gaseosa o jugo y vino.

“Tampoco es recomendable que participen del brindis con sidra u otras bebidas con alcohol. Mejor servirles jugos de frutas de estación”, señaló la cartera sanitaria en un boletín informativo publicado en su página web.

Le puede interesar: Clericó, prohibido para los niños

Salud volvió a recalcar esta situación, como lo hace cada año, en épocas de Navidad y Año Nuevo.

“La ingesta de alcohol, por más mínima que sea, puede potenciar sus efectos en aquellas personas que consumen medicamentos, incapacitar para una correcta conducción, e incluso intoxicar el músculo cardiaco de pacientes cardiovasculares”, también enfatizó la institución.

Lea también: Las frutas y verduras también sufrieron considerables subas

En este sentido, recordó que la precaución debe ser extrema, especialmente para las personas que padecen afecciones cardiovasculares, ya que las bebidas que contienen alcohol son tóxicas para el músculo cardiaco y puede llevar a una miocardiopatía.

El clericó es un preparado infaltable en las mesas paraguayas durante la celebración de las fiestas de fin de año.

Más contenido de esta sección
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.