06 feb. 2025

Salud recuerda quiénes pueden vacunarse contra la influenza

El Ministerio de Salud Pública comunicó este sábado a quiénes va dirigida la vacunación contra la influenza, que inició hace dos días.

Inicio. Comenzaron las inoculaciones a niños y adultos mayores contra la influenza, según el cronograma del ministerio.

Esta semana comenzaron las inoculaciones contra la influenza.

El plan de vacunación contra la influenza arrancó el jueves pasado en Asunción y Central y al día siguiente se extendió a las otras regiones sanitarias del país.

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs) estableció un calendario para los diferentes grupos de riesgos y recordó a través de sus redes sociales este sábado a quiénes va dirigida.

La información sobre las etapas y centros de vacunación está disponible en el portal digital del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) en pai.mspbs.gov.py.

Nota relacionada: Arrancó inmunización contra la influenza para enfrentar al frío

De acuerdo con el cronograma de vacunación, en la Etapa I podrán vacunarse contra la influenza los trabajadores de la salud, niños de 6 meses a 3 años, embarazadas y puérperas, personas de 4 a 59 años con enfermedad para formas graves de influenza y docentes de nivel inicial y primaria desde el 6 al 20 de mayo.

Los pacientes con enfermedades graves deberán presentar un certificado médico o una indicación de la vacuna y los profesores un certificado de trabajo al momento de la vacunación.

Más detalles: Vacunación contra la influenza inicia este jueves

En la Etapa II, que será del 21 de mayo al 3 de junio, serán vacunados adultos mayores de 60, 70 y 80 años en adelante, indígenas, policías y militares.

En la Etapa III, que será del 5 de junio en adelante, los vacunatorios estarán habilitados para trabajadores esenciales y personas privadas de libertad.

El ministro de Salud, Julio Borba, resaltó esta semana que es importante vacunarse a tiempo para evitar cuadros respiratorios graves, ya que ingresó la temporada de frío al país.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas, se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.
Una colisión frontal entre dos camiones de gran porte se produjo este jueves en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa. El fallecido es un joven de 20 años, conductor de unos de los vehículos accidentados.