07 abr. 2025

Salud reporta dos fallecimientos por Covid-19 y 57 nuevos contagios

El Ministerio de Salud Pública señaló en su informe epidemiológico de Covid-19 de este sábado que se registraron 57 nuevos contagios y dos fallecimientos de personas mayores de 60 años, una sin esquema completo y la otra no vacunada.

Terapia Covid.

El único fallecido por Covid-19 en el reporte de este martes estaba vacunado.

Foto: Archivo UH.

El informe del Ministerio de Salud indica que se procesaron 2.812 muestras de Covid-19, de los cuales 57 dieron resultados positivos, elevándose el total de casos confirmados a 463.707.

También se registró el deceso a causa de la enfermedad, que son personas mayores de 60 años. Una tenía una dosis de la vacuna anti-Covid y la otra era no vacunada. La cifra de fallecidos aumenta a 16.502. 60 años.

Se trataba de una mujer y un hombre, procedentes de Alto Paraná y Canindeyú.

Nota relacionada: Alerta por cuatro departamentos con alta transmisibilidad del Covid

Asimismo, se reportó que hay 103 pacientes hospitalizados en el sistema público y 55 internados en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), de los cuales 28 son no vacunados, 21 con dosis completa y seis con dosis incompleta.

El informe incluye a 58 recuperados, sumando así 446.545 el total.

No obstante, en el país se registra un aumento sostenido de contagios, principalmente en las zonas de Alto Paraná, Central, Asunción y Canindeyú, según la Dirección General de Vigilancia Sanitaria.

Lea también: Salud anuncia campaña intensiva de vacunación en Alto Paraná

De acuerdo con los últimos informes de la cartera sanitaria, la franja etaria más afectada por el actual rebrote Covid es la de 20 a 39 años. Sin embargo, en las últimas tres semanas se está viendo un aumento de casos entre las personas de 60 años y más.

El dato global que dio a conocer el viernes, la directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, es que el 70% de los nuevos casos son de personas que no se aplicaron ni una dosis de las plataformas contra el coronavirus.

El relajamiento de las medidas sanitarias, la baja cobertura de vacunación y el aumento del turismo de compras inciden en la aparición de nuevos casos en zonas fronterizas.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.