07 abr. 2025

Salud resalta adaptación de restaurantes y gimnasios para reapertura

La directora de Promoción de la Salud, Adriana Amarilla, resaltó la labor hecha por gimnasios y restaurantes para extremar las medidas de seguridad en sus locales y así evitar mayores contagios del Covid-19.

adriana amarilla1.jpg

La doctora Adriana Amarilla, directora de Promoción de la Salud, refirió que no se recomienda las reuniones familiares.

Foto: Telefuturo.

Aunque el avance a la fase 3 de la cuarentena inteligente aún no fue confirmada, tanto restaurantes como gimnasios se encuentran preparados para sus retornos en el nuevo modo Covid-19 de vivir.

La directora de Promoción de la Salud, Adriana Amarilla, dijo que ambos rubros “han adaptado su entorno para disminuir el número de contagios”. Por lo que enfatizó en que la experiencia será totalmente diferente a la acostumbrada.

Si bien las medidas de higiene y bioseguridad siempre fueron los principales enfoques para la prevención del contagio, apuntó a que en esta nueva fase la responsabilidad recaerá más que nunca en el comportamiento ciudadano.

Nota relacionada: Salud aprobó protocolo para los restaurantes

“Ahora cada uno va a tener que ver todos los factores que puedan asegurar que esas salidas no sean un riesgo ni para uno ni para las personas que están alrededor”, expresó.

Sobre el manejo particular en los restaurantes, señaló que las salidas deben darse solo con el núcleo al que cada uno tiene contacto habitualmente, ya sea de la familia o trabajo. Es decir, se debe evitar el encuentro con personas a las que no se ve de manera diaria.

“En este momento, en el contexto de la cuarentena inteligente, estamos saliendo de nuestra cuadrilla más rígida. Hay que tener muy presente que estos elementos se pueden compartir y que pueden ser contaminados”, señaló.

Leé también: Mazzoleni señala que resultados ahora son “más auspiciosos” para ir a fase 3

Sobre la apertura de espacios más grandes, como el caso de patios de comidas de centros comerciales, manifestó que aún se tendrán conversaciones. Ello en vista de que el control debe darse también en la diversidad y número de contactos.

En ese sentido, explicó que esos espacios particulares propician que la ciudadanía prolongue más de lo debido su paso en los espacios de compra.

“Habrá más flexibilizaciones en el futuro, siempre y cuando los números sigan siendo auspiciosos”, apuntó al respecto.

La profesional recalcó que la agenda la marca el coronavirus y sus indicadores, por lo que no se tiene en cuenta solo la frecuencia, sino también el patrón de contagio.

Más contenido de esta sección
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.