12 abr. 2025

Salud resalta adaptación de restaurantes y gimnasios para reapertura

La directora de Promoción de la Salud, Adriana Amarilla, resaltó la labor hecha por gimnasios y restaurantes para extremar las medidas de seguridad en sus locales y así evitar mayores contagios del Covid-19.

adriana amarilla1.jpg

La doctora Adriana Amarilla, directora de Promoción de la Salud, refirió que no se recomienda las reuniones familiares.

Foto: Telefuturo.

Aunque el avance a la fase 3 de la cuarentena inteligente aún no fue confirmada, tanto restaurantes como gimnasios se encuentran preparados para sus retornos en el nuevo modo Covid-19 de vivir.

La directora de Promoción de la Salud, Adriana Amarilla, dijo que ambos rubros “han adaptado su entorno para disminuir el número de contagios”. Por lo que enfatizó en que la experiencia será totalmente diferente a la acostumbrada.

Si bien las medidas de higiene y bioseguridad siempre fueron los principales enfoques para la prevención del contagio, apuntó a que en esta nueva fase la responsabilidad recaerá más que nunca en el comportamiento ciudadano.

Nota relacionada: Salud aprobó protocolo para los restaurantes

“Ahora cada uno va a tener que ver todos los factores que puedan asegurar que esas salidas no sean un riesgo ni para uno ni para las personas que están alrededor”, expresó.

Sobre el manejo particular en los restaurantes, señaló que las salidas deben darse solo con el núcleo al que cada uno tiene contacto habitualmente, ya sea de la familia o trabajo. Es decir, se debe evitar el encuentro con personas a las que no se ve de manera diaria.

“En este momento, en el contexto de la cuarentena inteligente, estamos saliendo de nuestra cuadrilla más rígida. Hay que tener muy presente que estos elementos se pueden compartir y que pueden ser contaminados”, señaló.

Leé también: Mazzoleni señala que resultados ahora son “más auspiciosos” para ir a fase 3

Sobre la apertura de espacios más grandes, como el caso de patios de comidas de centros comerciales, manifestó que aún se tendrán conversaciones. Ello en vista de que el control debe darse también en la diversidad y número de contactos.

En ese sentido, explicó que esos espacios particulares propician que la ciudadanía prolongue más de lo debido su paso en los espacios de compra.

“Habrá más flexibilizaciones en el futuro, siempre y cuando los números sigan siendo auspiciosos”, apuntó al respecto.

La profesional recalcó que la agenda la marca el coronavirus y sus indicadores, por lo que no se tiene en cuenta solo la frecuencia, sino también el patrón de contagio.

Más contenido de esta sección
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.