17 abr. 2025

Salud se excusa ante faltantes de medicamentos oncológicos

Desde el Ministerio de Salud Pública se excusaron ante los faltantes de medicamentos oncológicos en el Instituto Nacional del Cáncer (Incán).

INCAN_33718735.jpg

El Incán prohibió prescribir medicamentos y estudios laboratoriales no disponibles en el país y luego revocó la medida.

Foto: Archivo ÚH

El Ministerio de Salud emitió un comunicado este viernes en el que dieron a conocer el listado general de medicamentos oncológicos esenciales distribuidos por el Instituto Nacional del Cáncer (Incán) y alegaron que solo un ítem se encuentra en falta.

La cartera sanitaria detalló que se trata del medicamento Enlazutamida de 40 ml y que, según el escrito, está en proceso de compra abreviada. “El resto de los medicamentos de ese listado está disponible”, afirmó Salud.

Igualmente, aclararon que el mercado local cuenta con una escasa cantidad de Decarbacina de 200 ml (ampollas). Este medicamento está siendo gestionado y adquirido por el Incán según disponibilidad.

Embed

Con relación a los fármacos Palbociclib 125 ml y Temozolimida de 100 ml y 20 ml, informaron que estos no figuran en el listado de medicamentos esenciales del ministerio, “por lo cual su disponibilidad no está contemplada” y son adquiridos vía amparos judiciales.

Lea más: Ocho medicamentos oncológicos están con stock cero en el Incán

“La cartera sanitaria, a través del Incán, trabaja y vela por suministrar medicamentos a pacientes oncológicos”, aseguraron.

El desabastecimiento de ocho medicamentos que atraviesa el Incán fue confirmado por David Álvarez, jefe de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC) de dicho hospital. Los fármacos están incluidos en el vademécum.

Uno de los ítems es Temozolamida de 100 ml y 20 ml, que es para tratar ciertos tipos de tumores cerebrales. La lista sigue con Enzalutamida de 40 ml, que es para el cáncer de próstata.

También Dacarbacina de 200 ml, que es para tratar los melanomas y linfomas. Trastuzumab 440 ml y Palbociclib de 125 ml para el tratamiento de la enfermedad oncológica de mama. Además, Pembrolizumab de 100 ml para el melanoma. Y, por último, Gemcitabina de 1 ml para el cáncer de ovarios. Esta lista se encuentra en curso para las licitaciones.

Actualmente, el Instituto del Cáncer tiene en curso ocho llamados de licitaciones públicas nacionales de los productos oncológicos que están en desabastecimiento, cuyos procesos se encuentran en fase previa para el llamado en la web de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.