06 abr. 2025

Salud sugiere no exponerse al sol de 10:00 a 17:00 para evitar cáncer de piel

Ante los días de calor, Salud sugirió a las personas no exponerse al sol de 10:00 a 17:00 para evitar cáncer de piel y otros problemas de los tejidos.

Cáncer de piel.jpg

El Ministerio de Salud recomienda también realizarse un control continuo de los lunares y manchas, para la detección temprana de cáncer de piel.

Foto: Archivo

El Ministerio de Salud manifestó a través de su página oficial que, para evitar principalmente cáncer de piel, manchas, arrugas prematuras, y otros padecimientos, las personas no deben exponerse al sol de 10:00 a 17:00 del día, puesto que en dicho horario los rayos son muy fuertes. Además, recomendó realizarse un control continuo de los lunares y manchas.

“La exposición inadecuada a los rayos de sol puede generar quemaduras, golpes de calor, que pueden llevar al desvanecimiento, incluso a predisponer al desarrollo de cáncer de piel”, indicaron desde la cartera sanitaria.

Además, añade que el sol como agente externo puede envejecer la piel de forma prematura, ya que la radiación ultravioleta UV produce daños en el cutis, daña el colágeno y la elastina de la dermis y puede causar manchas en la piel y ocasionar la pérdida de la densidad.

Por otra parte, Salud también sugirió utilizar un protector o bloqueador solar de rango amplio con SPF 30 o más, el cual debe ser aplicado cada 2 a 3 horas, según la indicación del producto. También recomendó agregar otros cuidados como utilizar camisas mangas largas, sombreros, sombrillas, lentes de sol, entre otros.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Puede interesarle: Cáncer de piel: En 3 días detectan 17 casos

Por otra parte, el Ministerio de Salud señaló que es importante realizar un control de las manchas y lunares, ya que con ello se puede obtener una detección precoz del posible padecimiento de cáncer de piel.

Entre los tipos de cáncer de piel citó al epitelioma basocelular y al espinocelular, los cuales aparecen a causa de la exposición al sol de toda la vida, mientras que la melanoma es un cáncer que puede brotar “como algo nuevo en la piel o como una transformación de lunares”.

Si bien, todas las personas deben realizarse un control periódico de sus manchas y lunares, Salud indicó que principalmente deben hacerlo las personas de piel clara, las que tienen antecedentes de cáncer de piel en la familia; quienes trabajan en la agricultura, la albañilería u otras áreas bajo el sol; los que tienen lunares de nacimiento o que han ido apareciendo y quienes tengan lunares que presentan cambios.

Para el control de los lunares se debe observar la asimetría, atender los posibles bordes irregulares del lunar, observar si hay cambios de color y del tamaño. También hay que prestar atención a lesiones que aparezcan en zonas expuestas al sol, como el rostro, los brazos, las manos o el escote, además de las manchas rosadas, las llamadas queratosis actínicas.

Más contenido de esta sección
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.
La Dirección de Meteorología pronostica un domingo agradable con un ambiente fresco a cálido y máximas que oscilarían entre los 26 y 30 °C en todo el país.
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.